• Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1278.20
  • Dólar MEP $1272.91
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1320.00
  • Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1278.20
  • Dólar MEP $1272.91
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1320.00

Actualidad

Fuente: punto biz

El oficialismo perdió la pulseada

Con menos altura para construir por Eva Perón, aprobaron cordones perimetrales

Por Redacción

Finalmente el Concejo aprobó la normativa urbanística de cordones perimetrales. Y con modificaciones, principalmente en las alturas sobre Eva Perón, el debate tuvo momentos de clima picante. El tope para construir se fijó, desde Wilde hasta Circunvalación, en 15 metros, y desde este último corredor hasta las vías del Ferrocarril Belgrano en 19. Por otra parte, se estableció una revisión cada dos años de las áreas de reserva para verificar que se respeten como tales.

En la sesión de ayer, concejales le dieron el ok a la normativa de cordones perimetrales. Y las modificaciones centrales pasaron por las alturas establecidas sobre Avenida Eva Perón. El Ejecutivo proponía una altura máxima para construir de 30 metros para el tramo comprendido entre las vías del FF.CC. Belgrano y la Av. de Circunvalación, “pero finalmente quedó en 19”, le dijo a punto biz la concejala del PPS María Fernanda Gigliana. En tanto, el oficialismo planteaba también un máximo de 19 metros para el tramo entre Circunvalación y Wilde, aunque “se estableció una altura a 15 metros”.

Por otro lado, mediante la normativa se dispuso que “el Departamento Ejecutivo remitirá al Concejo Municipal en un plazo máximo de dos años, la revisión y actualización correspondiente a las Áreas de Reserva para Plan Especial -ARE- establecidas. De ser necesario podrá prorrogar su condición de tal mediante la debida aprobación del Cuerpo”.

Además, la iniciativa que prosperó del oficialismo fue la de fijar sobre el uso de los suelos una superficie de lotes para construir de 600 y 1000 metros. Por eso desde el PPS no tardaron en criticar la medida y sostuvieron que de esa forma “se beneficia a las desarrolladoras y se le quita la posibilidad a las familias para acceder a una vivienda”.

Según precisó Gigliani, el clima se puso “caliente” cuando los ediles comenzaron a discutir “la ciudad que queremos y las tardanzas del Ejecutivo para enviar al recinto las ordenanzas”. El debate del nuevo Plan Urbano de la ciudad llevaba varios años, con el primero y segundo anillo aprobado, y ahora le tocó el turno a la periferia.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Actualidad

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?