• Dólar Banco Nación $1295.00
  • Contado con liqui $1297.20
  • Dólar MEP $1292.88
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1330.00
  • Dólar Banco Nación $1295.00
  • Contado con liqui $1297.20
  • Dólar MEP $1292.88
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1330.00

Política

Asfalto caliente

La guerra Santa Fe-Nación por las rutas se metió en la cartelería pública 

La guerra Santa Fe-Nación por las rutas se metió en la cartelería pública 
Álvaro Maté

Pullaro y Enrico colocaron carteles sin el escudo en los accesos a rutas nacionales destrozadas por los camiones. Una larga puja con magros resultados. 

El pasado jueves por la mañana, una batería de carteles sorprendió a automovilistas que circulaban por las rutas nacionales de la provincia de Santa Fe. “Atención. Aquí empieza la Ruta Nacional  A012 mantenida por el Estado Nacional” pudo leerse en las inmediaciones de la localidad de Alvear, 14 kilómetros al sur de Rosario, al costado del edificio corporativo de La Segunda. Sorpresivamente, la novedad de la señalización no lleva la firma de ningún organismo estatal o provincial.

Las sospechas sobre la autoría rápidamente recayeron sobre el gobernador Maximiliano Pullaro y su ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, quien se puso al frente del reclamo por la reparación de las rutas desde el comienzo de la gestión. “El gobernador me indicó que los colocara en marzo durante un acto de la Bolsa de Comercio” reconoció Enrico a Punto biz adjudicándose la jugada. 

La localización se realizó en “cruces emblemáticos” de rutas provinciales y nacionales, en los puntos en que los automovilistas pasan de las primeras a las segundas. Además de en el corredor vial A 012, también están presentes en las subidas a la 11, 178, 33 y 8 y no se descarta que se incorporen en más rutas.

Consultado sobre el motivo por el cual los carteles de fondo rojo no llevan rotulado del gobierno provincial, el ministro Enrico respondió: “en principio iban a ser de color verde, tratando de emular los carteles que se ven usualmente en rutas, luego se le cambió a rojo para mejorar la visibilidad”. Además, en la misma línea, minimizando la cuestión, el ministro añadió: “Lo importante no es tanto quien lo diga, sino que se conozca que a la ruta a la que se está ingresando es una ruta nacional porque mucha gente confunde los niveles de responsabilidad del estado, nacional, provincial o municipal”.

La suelta de carteles se inscribe en una serie que pareciera no llegar nunca a su final. Desde que asumió, el gobierno de Pullaro desplegó distintas estrategias en su puja contra Nación para obtener mejoras en las rutas nacionales que cruzan la bota aunque no pudo lograr avances. En el durante, se fueron elevando tanto el tono de los reclamos como el perfil del ministro de Obras Públicas que llegó a decir en diciembre del año pasado: “Les chupa un huevo el interior”, en referencia al gobierno central.

Una de las tácticas más significativas que empleó la provincia fue solicitar el traslado de las trazas a la jurisdicción santafesina para poder hacerse cargo de la reparación. Pese a que distintas comitivas provinciales fueron a Buenos Aires con el pedido, Nación nunca se mostró predispuesta a conceder el traspaso y cambió varias veces al funcionario a cargo de este asunto, lo cual complicó las conversaciones aún más. Además, se registran muy pocos antecedentes, y que datan de hace casi sesenta años, de transferencias nación-provincia.

La disputa Santa Fe-Nación sube de tono en un momento político significativo. El gobierno de Maximiliano Pullaro esperó a que transcurrieran las elecciones provinciales para volver a salir a la carga. Desde sus inicios en la gestión, Pullaro se supo condicionado por las similitudes de su electorado con el de Milei y evitó pegarle al presidente de forma directa. Es por eso que la lucha por las rutas se alienta más como un reclamo de federales contra unitarios, o santafesinos contra porteños, que como un Pullaro contra Milei. 

Al márgen de los tiempos electorales, la gestión también sumó un nuevo capítulo en la semana en que los carteles aparecieron en las rutas de la provincia. La motosierra de Sturzenegger alcanzó a Vialidad Nacional el lunes previo y la indefinición sobre el reacomodamiento en esa área generó incertidumbre acerca de las tareas de mantenimiento. Además, sobre el final de la semana el gobierno nacional difundió la baja de los convenios de arreglo de las rutas 33 y 178, por las cuales Pullaro y Enrico habían reclamado.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Política

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?