• Dólar Banco Nación $1295.00
  • Contado con liqui $1300.70
  • Dólar MEP $1295.44
  • Dólar Turista $1683.50
  • Dólar Libre $1340.00
  • Dólar Banco Nación $1295.00
  • Contado con liqui $1300.70
  • Dólar MEP $1295.44
  • Dólar Turista $1683.50
  • Dólar Libre $1340.00

Economía

Operan a tope

Se equiparon para producir más, pero igual no dan abasto y buscan terreno

Patricio Dobal

Dado la demanda in crescendo, la firma rosarina especializada en refrigeración se quedó sin margen edilicio para ampliar planta.

Refrigeración Comercial SRL, que opera bajo la marca Frider, atraviesa una etapa de fuerte demanda que la tiene trabajando al límite de su capacidad instalada. La dinámica es una realidad que atraviesa a muchos jugadores que están equipando pequeñas superficies. Ubicada en la zona sur de Rosario, Frider busca alternativas de expansión porque ya no cuenta con margen físico para seguir creciendo.

“Hoy tenemos tiempos de entrega que rondan entre los 25 y 30 días, pero en muchos casos se estiran a 40 o 45 días, porque no damos abasto. La demanda creció de forma sostenida en los últimos meses, y eso nos tiene saturados”, aseguró Raúl Ferrari, gerente de la firma, en contacto con Punto biz. Con una dotación de unos 120 operarios, la empresa produce actualmente entre 70 y 80 máquinas por semana, además de entre 100 y 120 cámaras frigoríficas, todas destinadas al segmento comercial, especialmente carnicerías, almacenes y pequeños supermercados.

Lejos de depender de un equipo de ventas agresivo, Frider trabaja principalmente a través de una red consolidada de distribuidores en todo el país, lo que le permite mantener un flujo constante de pedidos. “No tengo que salir a vender una máquina porque necesito colocarla. Todo lo que fabricamos, sale”, explicó Ferrari.

El crecimiento en la demanda pone sobre la mesa una problemática estructural: la falta de espacio para seguir expandiendo la producción. “La fábrica ya no tiene más lugar. El galpón que tenemos está lleno y no hay forma de extendernos hacia los laterales o al frente”, explicó.

La empresa tiene en vista la posibilidad de avanzar sobre un pequeño sector en el fondo del predio que podría destinarse a una nueva línea de producción, aunque evalúan si respetan los retiros municipales obligatorios. También estudian alquilar un inmueble lindero, pero esas decisiones dependen de la disponibilidad en el momento.

En total, la planta operativa de Frider ronda los 4.000 m2 cubiertos. En ese espacio se produce una amplia gama de equipos de refrigeración, desde bateas y mostradores hasta heladeras verticales de entre dos y cinco puertas, y cámaras frigoríficas. “Todo lo que ves acá no son repuestos ni partes, son productos terminados”, remarcó Ferrari durante la Feria Internacional de la Alimentación (Fiar), señalando que el catálogo actual incluye más de 150 modelos distintos.

En paralelo al crecimiento en volumen de ventas, Frider viene incorporando maquinaria nueva para sostener el ritmo de producción, como una nueva inyectora proveniente de España y equipos para corte y plegado de chapa. “No estamos trabajando a tres turnos, pero sí a pleno dentro del régimen normal. A veces damos horas extra a algunas secciones, como la de bateas o chapería, para adelantar producción”, indicó Ferrari.

Si bien no hay nuevos modelos en el porfolio, la empresa trabaja en variaciones estéticas y funcionales sobre sus diseños existentes. “Ahora que se puso de moda el negro, por ejemplo, ofrecemos las mismas máquinas en blanco o negro. Y los mostradores pueden venir con distintas terminaciones: con vidrio, con topinero, con equipo incorporado, etc.”, detalló.

Por el momento, no hay definiciones respecto de una mudanza o relocalización, pero el crecimiento de la demanda obliga a mantener sobre la mesa planes de inversión en infraestructura. Todo dependerá de si logran avanzar con alguna de las alternativas: la incorporación del inmueble vecino o la construcción de una nueva línea en el espacio trasero disponible.

“Estamos trabajando bien, y eso en este país ya es mucho. Pero hay que estar atentos, porque sabemos que de un día para otro te cambia todo. Hoy estamos a tope, pero mañana quién sabe”, cerró Ferrari, con realismo.
 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?