• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1265.50
  • Dólar MEP $1264.65
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1310.00
  • Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1265.50
  • Dólar MEP $1264.65
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1310.00

Negocios

Fast fashion latino

La tienda de moda más grande de Uruguay abre megalocal en Rosario

Indian Córdoba.
Marianela Bocanegra

Considerada el “Zara” de Sudamérica, la marca de fast fashion más importante de la región inaugura su primera tienda en la ciudad.

La marca de indumentaria Indian cortará cintas de su primer megalocal en Rosario. Con más de 40 sucursales en Uruguay y 3 en Paraguay, la compañía más importante del fast fashion sudamericano viene invirtiendo fuerte para expandirse en Argentina, con la apertura de grandes tiendas en Buenos Aires y Córdoba. Ahora le llegará el turno a nuestra ciudad: abrirá en peatonal Córdoba al 1000 (casi esquina Sarmiento).

Como hizo en otras plazas, Punto biz confirmó que el holding Chic Parisien -al que pertenece Indian- compró y renovará por completo dos inmuebles que tienen historia para los rosarinos. Unificarán los locales que hoy ocupan la cadena de electro D'Ricco (que se muda) y Óptica Schellhas, cuya casa central funciona allí desde hace 53 años (también se trasladarán a otro local en el centro).

Indian en la peatonal de la ciudad de Córdoba.

El desembarco tiene eco en la industria de la moda local porque el modelo de Indian apunta al consumo masivo. Instalan tiendas que suelen tener alrededor de 1.000 m2, ofrecen prendas con un diseño muy similar al de las grandes marcas del fast fashion global -como Zara, H&M, Pull & Bear o C&A- pero a precios notablemente más accesibles de lo que cotizan esas etiquetas en Argentina.

Una campera de abrigo de la nueva temporada de Indian, por ejemplo, cuesta entre $50.000 y $80.000, hay sweaters desde $25.000 y remeras desde $15.000. Un abanico de precios similar al que tiene en la Argentina Le Utthe.  

Indian en Argentina

Millones invertidos en Argentina

Propiedad de Enrique Manhard, uno de los empresarios más importantes de Uruguay y dueño de un imperio textil, Indian está en el mercado hace más de 70 años pero desembarcó en Argentina el año pasado, con su primera tienda en la ciudad de Buenos Aires, más precisamente en la peatonal Florida. La segunda inversión de Chic Parisien fue en Córdoba, donde abrió un local de 900 m2, también en la zona céntrica de mayor flujo comercial (25 de Mayo y Rivadavia).

Parece que tuvo buena respuesta entre los argentinos porque ahora redobla la apuesta. La próxima inauguración será a finales de julio, también en la Ciudad de Buenos Aires, aunque en este caso anunciaron el desembolso de u$s18 M para resucitar el elegante edificio patrimonial en el que funcionó la  tienda departamental Gath & Chaves (Florida y Tte. Gral. Perón), propiedad que también fue emplazamiento de Falabella, antes de su partida del país.

En Buenos Aires, Indian renovará el histórico edificio de Gath & Chaves. Tiene 7.000 m2 y tres pisos.

Allí, los uruguayos desembarcarán con su formato Indian Market, que además incluye sus marcas Indian Home, Máximo (moda masculina), Íntima (ropa interior femenina) e Indian Kids (ropa infantil).

Chic Parisien agrupa a esas y otras empresas de moda, como la fábrica de medias Si si, La Casa de las Telas y la homónima Parisien. El holding tiene la mayor parte de su fabricación en Uruguay, aunque Manhard también es el principal importador textil de ese país.

En junio, el magnate -que es austríaco nacionalizado uruguayo- salió en los medios norteamericanos por su activo rol como inversor de real estate en Miami. En cinco años, Manhard adquirió 27 lotes en las zonas con más potencial de la ciudad estadounidense.

Enrique Manhard (al centro), titular de Grupo Parisien, en la inauguración de la primera tienda de Indian en Argentina.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?