Dedicados a la construcción en seco de vivienda abandonaron su planta en la región con un tendal de incumplimientos.
La firma El Techo Moderno SRL, dedicada a la construcción de casas industrializadas bajo el sistema en seco y con base operativa en Casilda vuelve a dar la nota por nuevos incumplimientos con clientes que le confiaron su capital para avanzar en el armado de casas que nunca se concretaron. Lo llamativo del asunto es que unos de los socios del negocio -Andrés Barrionuevo- fue imputado en libertad en octubre de 2023 por el delito de estafa ante maniobras que pudieron comprobarse por el Ministerio Público de la Acusación en Rosario.
A esa investigación judicial que sigue en marcha ahora se suman más de 20 nuevos damnificados en distintos puntos del país, que denuncian haber pagado adelantos sin que la empresa haya comenzado a construir ni una sola vivienda.
El nombre comercial con el que operaba la compañía era Emprender Viviendas Modulares, y su esquema de funcionamiento se basaba en ofrecer construcciones llave en mano mediante una planta de producción ubicada en Bulevar Colón 2150 de Casilda. Sin embargo, ese predio hoy está totalmente cerrado. La firma habría dejado de operar hace algunas semanas, cuando comenzaron a multiplicarse los reclamos.
Uno de los afectados es el abogado casildense Edgar Rasino, quien además representa a otros perjudicados. “Primero lo tomamos como un incumplimiento contractual, pero después vimos que había una maniobra sistemática para captar fondos sin intención real de construir. En muchos casos, ni siquiera movieron un solo material”, explicó en diálogo con Punto biz.
Rasino detalla que la estrategia de la firma consistía en mostrar algunas casas entregadas como "prueba de cumplimiento", mientras la mayoría de los clientes quedaban en espera, algunos durante dos años. “Te mostraban una casa que sí hicieron y te decían ‘mirá, ya estamos entregando’, mientras con el resto solo cobraban y pateaban los plazos”, agregó.
El caso ya tiene un antecedente fuerte en Rosario. Según confirmó el abogado Facundo Ruilópez, quien motoriza la causa penal, el plan es tratar de lograr que haya nuevos imputados. “La causa que impulsamos en Rosario está en trámite desde hace más de un año y ya tiene un imputado. Representamos a una familia de Pueblo Esther que contrató cinco cabañas y apenas le entregaron una estructura mínima. Pero no es el único caso. Hay muchas más víctimas y entendemos que hay otros responsables que también deben ser investigados”, aseguró Ruilópez.
El abogado rosarino va más allá: plantea que las acciones de la empresa podrían encuadrarse en una asociación ilícita. “Estas personas nunca tuvieron la intención de cumplir con las entregas. Tenían una fachada de empresa legal, pero todo estaba orientado a captar dinero. Simulaban tener fábricas en distintas localidades y publicaban falsas entregas en redes sociales para seguir captando gente”, sostuvo.
Mientras en Rosario avanza esa causa penal, en Casilda y alrededores comenzaron a multiplicarse las denuncias. La Defensoría del Pueblo de Santa Fe ya recibió presentaciones formales, y un grupo de abogados —entre ellos Rasino— se prepara para presentar una denuncia penal conjunta ante el Ministerio Público de la Acusación.
Se estima que los damnificados superan la veintena, aunque podrían ser muchos más. Hay casos registrados en Casilda, Rosario, Cañada de Gómez, Santa Fe capital, Marcos Juárez (Córdoba), Pérez Millán (Buenos Aires) y otras localidades. Algunos contratos superan los $10 M, en acuerdos que prometían casas o cabañas en pocos meses. Sin embargo, la mayoría de esas obras nunca se inició.
El perfil de los responsables identificados incluye, además de Barrionuevo, a otros actores oriundos de Venado Tuerto. Mientras tanto, los clientes buscan caminos para lograr justicia. “Estamos trabajando con otros estudios para unificar fuerzas. Queremos que esto no quede solo en una cuestión civil, sino que se investigue como lo que fue: una maniobra dolosa para defraudar a decenas de personas”, aseguró Rasino. Por su parte, Ruilópez anticipó que seguirá impulsando la causa en Rosario y espera que la Justicia avance con nuevas imputaciones. “Esto no es un simple incumplimiento. Esto es un esquema para estafar”, concluyó.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?