• Dólar Banco Nación $1295.00
  • Contado con liqui $1287.30
  • Dólar MEP $1285.98
  • Dólar Turista $1683.50
  • Dólar Libre $1315.00
  • Dólar Banco Nación $1295.00
  • Contado con liqui $1287.30
  • Dólar MEP $1285.98
  • Dólar Turista $1683.50
  • Dólar Libre $1315.00

Política

No habrá cierre

Se cayó la licitación para la reconstrucción de la pista del Aeropuerto

Por Redacción

Nación anuló la compulsa y ahora la provincia se hará cargo de la obra. Sin fecha precisa para los trabajos, la terminal rosarina permanecerá abierta.

Este jueves, el Gobierno de la provincia de Santa Fe y el Gobierno Nacional garantizaron la concreción de la obra de reparación de la plataforma del Aeropuerto Internacional de Rosario (AIR), un proyecto clave para el desarrollo productivo y turístico de la región. Tras una reciente reunión del directorio del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna), se derogó el proceso vigente, y la gestión del proyecto pasará a estar exclusivamente a cargo de la Provincia de Santa Fe.

Finalmente, desde los gobiernos nacional y provincial anunciaron que se cayó la licitación nacional de la obra de la pista del aeropuerto de Rosario (Aeropuerto Internacional Islas Malvinas). Tras una reunión del directorio del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) -y luego de las impugnaciones cruzadas entre los oferentes- este jueves 24 de junio se derogó el proceso vigente, y la gestión del proyecto pasará a estar exclusivamente a cargo de la provincia.

Esto significa que, por el momento, la terminal no cerrará en septiembre por 100 días para realizar los trabajos, como se había anunciado.

Respecto del proceso, se espera un nuevo llamado a licitación, pero ahora dentro de la órbita santafesina, según confirmó Orsna. 

El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, aseguró: “La obra de la pista es estratégica para el desarrollo del aeropuerto y de todo el sistema logístico provincial. Por eso, con el Gobernador Maximiliano Pullaro, desde un primer momento, planteamos que Santa Fe estaba en condiciones de hacer la obra por su cuenta”. Puccini añadió que en diálogo con el Gobierno Nacional se planteó un esquema de colaboración mutua para garantizar la realización de la pista en tiempo y forma: “Ahora volvemos al plan original y vamos a hacer todo lo posible para concretarlo de manera ágil y eficiente, y que esto nos permita seguir avanzando en rutas comerciales y mejoras en la carga y la logística.”

Por su parte, la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, señaló: “Teníamos algunas dudas sobre cómo iba a continuar el proceso tras el cambio de autoridades de Transporte, pero por determinación del gobernador y el ministro avanzamos en un acuerdo con Orsna para reorganizar la gestión y tomar la posta de la obra de cara al futuro. Tuvimos muchos avances en la gestión del AIR, con la incorporación de conexiones aéreas internacionales, y convirtiéndose en un hub logístico regional, no solo con la provincia sino con la región Centro. La incorporación de Exporta Simple también potenció al AIR, y vamos a seguir en esa línea”.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Política

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?