• Dólar Banco Nación $1295.00
  • Contado con liqui $1287.30
  • Dólar MEP $1285.98
  • Dólar Turista $1683.50
  • Dólar Libre $1315.00
  • Dólar Banco Nación $1295.00
  • Contado con liqui $1287.30
  • Dólar MEP $1285.98
  • Dólar Turista $1683.50
  • Dólar Libre $1315.00

Economía

Datos de Acara

Tras el impulso del Gobierno, los autos eléctricos marcaron récord en ventas

Por Redacción

En el primer semestre se patentaron 12.335 vehículos de este tipo. Qué modelos fueron los más vendidos.

Según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), se patentaron 12.335 autos eléctricos e híbridos en el primer semestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 56% respecto al año anterior.

La mayoría de los autos entregados fueron híbridos, que usan un motor tradicional y otro eléctrico para moverse, sin necesidad de enchufarse. Dentro de ese grupo, los que más crecieron fueron los "mild hybrid", una versión más simple que también ayuda a gastar menos combustible, con un salto interanual del 223%. Los 100% eléctricos aumentaron 43,6%, aunque todavía tienen una participación menor en el mercado. El modelo más vendido del semestre fue el Toyota Corolla Cross híbrido, con 5855 unidades.

El plan oficial para traer autos sin impuestos

En enero, se aprobó el Decreto 49/2025, que permite importar hasta 50.000 vehículos por año sin pagar aranceles (la tasa del 35% que se cobra por traer un auto fabricado fuera del Mercosur), cuyo objetivo es promover el uso de autos más eficientes y ampliar la oferta local. 

La norma establece que solo podrán ingresar sin aranceles los autos híbridos o eléctricos cuyo valor de importación no supere los u$s16.000 FOB (sin contar fletes ni otros costos). La primera convocatoria para acceder al beneficio se abrió en marzo y en abril se asignaron 28.262 unidades, de las cuales 18.977 fueron para empresas importadoras y 9285 para fábricas con presencia en la Argentina. Como quedó un remanente, en junio, se lanzó una segunda convocatoria con otras 21.738 unidades, lo que permitió completar el cupo total de 50.000 vehículos previsto para este año.

Cuáles son los autos que van a llegar

La llegada de los nuevos modelos que ingresarán al país sin aranceles marca otro punto clave, entre ellas se destacan varias de origen chino, como Baic, MG, Haval, BYD, Chery y Enoreve, que en conjunto concentran el 85% del total autorizado, según El Cronista.

También accedieron al beneficio marcas tradicionales para el mercado local, como Ford, Fiat, Renault y Chevrolet, aunque con un número más limitado de unidades.

Por ahora, los autos chinos representan apenas el 1,2% de las ventas en la Argentina, pero los analistas estiman que ese porcentaje podría cuadruplicarse hacia fin de año con el ingreso de estas nuevas unidades.

Aunque las ventas de híbridos y eléctricos vienen creciendo, todavía representan menos del 7% del total. El alto precio, la escasa infraestructura para cargar eléctricos y la falta de financiación son las principales barreras. De hecho los 50.000 nuevos vehículos que se sumarán este año representarán, aproximadamente, ese nivel de share dentro de un mercado total que, se espera, supere las 600.000 ventas de 0 km este año.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?