Por Redacción
Reunió a más de 200 entidades financieras para explicar y justificar las nuevas normas que endurecen el sistema de encajes y buscan moderar la inflación y la presión sobre el dólar.
El Banco Central (BCRA) convocó en forma urgente a una videoconferencia con más de 200 representantes de bancos y cámaras del sector. El objetivo fue aclarar las nuevas normativas que impactan la liquidez, los encajes y las tasas de interés en el sistema bancario.
La reunión tuvo lugar pocas horas después de que el BCRA anunciara una batería de medidas destinadas a absorber pesos del mercado, contener al dólar y sostener la desaceleración inflacionaria en un contexto electoral.
Una de las principales novedades que generó malestar entre los bancos fue el nuevo régimen de encajes (efectivo mínimo – EFM), que ahora deberá cumplirse diariamente en lugar de promediarse en forma mensual. Esta modificación inmoviliza saldos de manera constante y encarece las operaciones en un escenario de escasa liquidez.
Además, la reciente Comunicación “A” 8302 endurece los controles sobre la posición global neta de moneda extranjera de las entidades, reforzando las restricciones sobre encajes.
Desde el Banco Central defendieron la medida y anunciaron una compensación: se incrementará en tres puntos el porcentaje que los bancos pueden cubrir con títulos especiales, que se licitarán el lunes próximo. Esto se suma a los cinco puntos adicionales en encajes ya dispuestos y, según el organismo, tendrá un impacto neutral en términos de pesos.
Riesgos operativos y costos financieros
Los bancos advirtieron que, con este esquema, un solo incumplimiento diario podría computar dicho mes como no conformado, y tres incumplimientos consecutivos podrían derivar en sanciones severas. Esto eleva considerablemente los riesgos operativos.
Según cálculos del sector, una entidad que habitualmente renovaba alrededor de $2 billones en encajes ahora necesitará $4 billones adicionales, monto que estiman será destinado a la compra de los nuevos títulos ajustados por TAMAR lanzados por el BCRA.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?