Pertenece a una familia de larga trayectoria en concesionarias y se quedó con la operación exclusiva de una marca líder. El plan de expansión.
GAC Motor, una de las cinco automotrices más grandes de China, anunció su desembarco en Argentina. La expansión en nuestro país se concretará a través de su flamante distribuidor oficial, la empresa Avantek SA, del grupo de origen rosarino González Johansen.
La operación comenzará en noviembre y, en principio, la oferta de GAC estará conformada por cinco modelos, tres con motorización a combustión, un híbrido, y uno 100% eléctrico.
El plan es ambicioso: la sede central está instalada en el Distrito Quartier de la Ciudad de Buenos Aires, frente a la Terminal de Cruceros, y antes de fin de año cortarán cintas de 10 concesionarias en todo el país. Una de ellas -especialmente importante para los importadores- abrirá a finales de noviembre en Fisherton.
“Para finales de 2026 proyectamos contar con una red de 25 concesionarios en el país y la idea es que en 2027 alcancemos los 40 concesionarios. Nos gustaría que Rosario tenga un lugar de jerarquía y sea referencia de GAC, porque es nuestra ciudad”, le contó a Punto biz Tomás González Johansen, CEO de Avantek.
Desde China a Argentina, pasando por Japón
La historia de los González Johansen está ligada al negocio automotor desde hace décadas. El hombre detrás de GAC Argentina es sucesor de Rómulo González, quien fue importador y tuvo concesionarios Toyota en la ciudad -con la marca AutoRosario- durante más de 30 años.
Al primer pie en Asia, sin embargo, lo puso el hermano de Tomás, quien está instalado en Hong Kong y dirige una empresa vinculada a la comercialización de carne argentina. “Viajaba seguido para visitarlo. Fui a la feria de Cantón y empecé a estudiar el mercado con la idea de impulsar una empresa de distribución de autos chinos, porque me daba cuenta que en cada país al que llegaban ganaban participación rápidamente. Analicé alternativas durante años para elegir la marca, porque sabía que en Argentina tenía que poner el foco en la confiabilidad. Y GAC tiene una reputación de extrema confiabilidad en el mercado internacional, es la automotriz china mejor valorada en cuanto a calidad”, destacó González Johansen.
En ese sentido, hay una asociación que no es menor: GAC es conocida en China como “la socia estratégica” de Toyota, en tanto que es fabricante de la marca japonesa y de Honda en el gigante asiático, país en el que se manufacturan 30 millones de autos por año (se calcula que en Argentina se producirán 600.000 en 2025). "Sabemos que el público argentino valora muy bien a esas dos marcas", analizó González Johansen.
Modelos y precios
De acá a fin de año la idea es importar unas 650 unidades.
"Queremos construir marca principalmente con modelos nafteros e híbridos, y de a poco acompañar la evolución de los eléctricos, que en Argentina todavía es incipiente", admitió.
En una primera etapa, van a traer tres modelos nafteros: el SUV Emzoom, el sedán Empow, y el GS8, un SUV grande tope de gama. También estará disponible la Emkoo, un SUV híbrido que tiene por tamaño de competidor directo a Toyota RAV4 y la Hyundai Tucson. Por último, traerán un sedán 100% eléctrico, especialmente pensado para autos de alquiler y de flota .
De las 650 unidades que ingresarán este año, 223 lo harán sin el arancel del 35% extra-zona, mediante el cupo que otorgó el Gobierno a vehículos electrificados e híbridos.
“El diferencial absoluto es la relación precio-calidad. Estamos hablando de autos con la innovación china y la confiabilidad de las automotrices tradicionales, pero a un valor ostensiblemente menor”, enfatizó González Johansen.
Por ejemplo, si la Toyota RAV4 (4x4) hoy cuesta unos u$s70.000, y la Hyundai Tucson (4x2) cotiza u$s48.000, la Emkoo -competencia directa por sus características se consigue en preventa especial a u$s34.000.
Por ahora está previsto que los autos entren por el puerto de Buenos Aires, pero la idea, según adelantó el empresario a Punto biz, es operar también en el puerto de Rosario.
La clave es la posventa
“Para nosotros va a ser prioridad la posventa, nos dedicamos a eso desde hace más de 30 años. Por eso, damos la garantía de que vamos a tener sobrestock de repuestos proyectado a años, porque sabemos que el gran miedo que tiene quien compra un vehículo importado aquí es no poder conseguir luego los repuestos”, señaló González Johansen, y marcó una diferencia fundamental con otras marcas de origen chino: “Además, GAC ya tiene sede propia en Brasil, y anunciaron la construcción de una fábrica en ese país para 2026”.
En rigor, la automotriz china ya está presente en todos los mercados de peso de Latinoamérica, y Argentina era la plaza que les faltaba. Desde Avantek contaron que planean un evento para el lanzamiento nacional, y también uno especial en Rosario.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?