La firma con base en Reconquista está en convocatoria desde el año pasado. Plazo de gracia de 24 meses desde la homologación.
Algodonera Avellaneda una de las principales plantas textiles del norte santafesino, presentó formalmente su plan de pagos a los acreedores quirografarios en el marco del concurso preventivo que atraviesa desde 2024. La iniciativa, ingresada ante el Juzgado Civil y Comercial de la 2da nominación de Reconquista que comanda el juez Fabían Lorenzini -el mismo que capitanea el expediente de Vicentin- propone una quita del 90% sobre el monto verificado de los créditos quirografarios, tanto en pesos como en moneda extranjera.
La hoja de ruta a la que accedió Punto biz lleva la firma del presidente del directorio Héctor Francisco Vicentin y del vicepresidente Dionisio Amaro Moschen, con patrocinio letrado de los abogados Guido Javier Ferullo y Héctor Luis Vizcay. Además de la quita del 90% de la masa de creditos verificados, la empresa plantea una espera de 24 meses a partir de la homologación judicial del acuerdo, y recién después de ese período se compromete a cancelar el saldo restante en 16 cuotas anuales, iguales y consecutivas, aplicando un interés del 3% anual sobre cada pago.
Los créditos originalmente en pesos se convertirán a dólares estadounidenses al tipo de cambio de $995,50 por dólar, valor correspondiente al 12 de noviembre de 2024 (fecha de presentación en concurso). Los pagos se harán en pesos, utilizando la cotización del Banco Nación del día hábil anterior a cada vencimiento.
El plan prevé que la administración continúe bajo el actual directorio, aunque bajo la supervisión de un Comité Definitivo de Acreedores integrado por el Banco de la Nación Argentina, el fondo Amerra y la Asociación Obrera Textil. Este comité tendrá libre acceso a la documentación contable y podrá requerir información directamente a los auditores externos, en busca de garantizar la transparencia en la ejecución del acuerdo.
La empresa, a su vez, se compromete a mantener en funcionamiento las unidades productivas, sostener los puestos de trabajo y preservar el valor de sus activos.
También deja abierta la posibilidad de sumar terceros interesados en realizar trabajos a fason o aportar fondos para financiar mantenimiento, inversiones y la implementación de un nuevo plan de negocios.
Sin incluir acreedores privilegiados
El plan no abarca a los acreedores privilegiados, con quienes se prevé negociar en forma particular. El texto aclara además que, una vez homologado el acuerdo, se liberarán los fiadores y codeudores solidarios, y se levantarán las inhibiciones de bienes que pesan sobre la compañía.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?