• Dólar Banco Nación $1350.00
  • Contado con liqui $1470.20
  • Dólar MEP $1431.44
  • Dólar Turista $1755.00
  • Dólar Libre $1440.00
  • Dólar Banco Nación $1350.00
  • Contado con liqui $1470.20
  • Dólar MEP $1431.44
  • Dólar Turista $1755.00
  • Dólar Libre $1440.00

Economía

Block trade

El BCRA sumó casi u$s1.900 M en reservas y lo atribuyen a compras del Tesoro

El BCRA aumentó sus reservas y sumó casi u$s1.900 M

Por Redacción

El Banco Central aumentó sus activos y el mercado lo atribuye a fuertes compras de dólares del Tesoro.

El Banco Central (BCRA) registró un aumento de u$s1.889 M en sus reservas internacionales brutas, que llegaron a u$s41.238 M, el nivel más alto desde el 27 de agosto. El sector financiero lo atribuye a fuertes compras de dólares en bloque realizadas por el Tesoro en el mercado de cambios.

Una fuente del mercado indicó que el incremento en el stock de activos obedeció principalmente a operaciones “que se llaman block trade, transacciones entre partes en forma privada", para evitar que se vuelquen montos excesivamente altos en el segmento de contado del mercado de cambios y distorsionen los precios.

El Gobierno decidió el día lunes reducir a cero la alícuota de Derechos de Exportación a granos con plazo hasta el 31 de octubre o hasta agotar el cupo de u$s7.000 M, con vigencia desde el 23 de septiembre. La medida impulsó una presentación récord de DJVE (Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior) que cubrieron el cupo en solo tres días. Según Infobae, el Tesoro retomó el protagonismo en el mercado de cambios con compras para incrementar las reservas. Vale recordar que el Banco Central venía de efectuar ventas en el mercado por un total de u$s1.110 M la semana pasada para evitar una escalada del dólar por encima del límite superior de la brecha cambiaria.

“La atención los inversores se reorienta hacia las señales políticas -ya en el último mes hasta las elecciones y esperando un mayor dialogo con gobernadores para el post octubre- y las eventuales compras de divisas del Tesoro. Ello se debe a que frente a las aceleradas liquidaciones del agro, a partir de la suspensión temporal de retenciones, se ansía que se aproveche dicha ventana para comprar fuertemente dólares anticipando vencimientos del año próximo, lo cual ayudaría a comprimir más rápido el riesgo país”, afirmó el economista Gustavo Ber.

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario señaló que “se cerró una semana inusual en el mercado de granos, signada por la eliminación temporal de derechos de exportación establecida por el Decreto 682/2025, que eximió a los productos del agro del pago de retenciones hasta un tope máximo de ventas al exterior de u$s7.000 M, o hasta el 31 de octubre, lo que ocurriera primero. De hecho, lo que ocurrió primero fue el completamiento del cupo de u$s7.000 M en dos jornadas hábiles".

Según información oficial de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (Magyp), durante la vigencia del programa se efectivizaron ventas al exterior por 19,6 millones de toneladas, valuadas en poco más de u$s7.012,6 M. De este total, 71% del volumen y 80% del valor correspondió a productos del complejo soja.

“En el mercado local, el volumen de compraventas y fijaciones de la semana tocaron un máximo histórico y disparó los precios ofertados por soja del viernes al lunes. En efecto, la pizarra por soja pasó de promediar u$s300 la tonelada durante la última semana a sobrepasar los u$s360 en la jornada del lunes, para ajustar el miércoles a u$s347 la tonelada. Mientras tanto, el tipo de cambio de referencia para las liquidaciones de compra de granos, el Banco Nación divisa comprador, cayó un 9% entre el viernes de la semana pasada y el miércoles, pasando de $1.466 por dólar a $1.328,5 por dólar el día 24 de septiembre", precisó el informe de la Bolsa rosarina. 

Es importante notar que “el complejo sojero resulta el más impactado por el decreto 682/2025, dado que es la primera vez que el principal producto de exportación argentino, la harina de soja, queda exenta del pago de derechos de exportación desde marzo de 2002″, agregó.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?