• Dólar Banco Nación $1395.00
  • Contado con liqui $1449.50
  • Dólar MEP $1431.23
  • Dólar Turista $1826.50
  • Dólar Libre $1460.00
  • Dólar Banco Nación $1395.00
  • Contado con liqui $1449.50
  • Dólar MEP $1431.23
  • Dólar Turista $1826.50
  • Dólar Libre $1460.00

Negocios

A pura negociación

Cooperativa se acerca a dos gigantes del agro por el control de Vicentin

Patricio Dobal

Se fortalece el plan con el que buscan darle pelea a la propuesta del Grupo Grassi en el cramdown.

El mapa de jugadores que se perfilan para terciar en el cramdown de Vicentin sigue moviéndose. Ahora la que asegura que está cerca de un convenio con dos gigantes es la Unión Agrícola Avellaneda (UAA), histórica cooperativa del norte santafesino que, tras pagar el canon dispuesto por el Juzgado Civil y Comercial de Reconquista, quedó habilitada para participar de la compulsa y disputar el control de los activos del grupo.

Ahora, según pudo confirmar Punto biz, la entidad negocia su incorporación al esquema conjunto que creanean dos de los grandes jugadores del comercio agroexportador argentino: Molinos Agro y Louis Dreyfus Company (LDC). La movida busca presentar una propuesta alternativa a la de Grassi, que hasta ahora es el único oferente que hizo público su plan y que para el control y explotación de los activos del nodo norte ya dio cuenta de una alianza con Porta Hnos SA, poderoso grupo que lideran el negocio del etanol desde su base en la provincia de Córdoba.

De Grassi a Molinos–LDC: el viraje estratégico

Hasta hace pocas semanas, Grassi había intentado sumar a la UAA como socia en su hoja de ruta para el nodo norte de Vicentin en Avellaneda. La idea era que la cooperativa se integrara al proyecto bajo un modelo asociativo, pero la negociación no prosperó. “Nosotros siempre tuvimos la idea de que ellos fueran parte, pero no logramos acuerdo”, habían confiado desde el entorno del grupo rosarino. Poco después, Grassi formalizó su alianza con la cordobesa Porta Hnos., líder en el negocio del bioetanol, para operar precisamente ese complejo industrial.

La UAA había decidido dar la pelea por cuenta propia, pagando el canon judicial exigido para los interesados en el salvataje, con la mira puesta en el control directo de las plantas del nodo norte. Esa jugada la mantuvo “en carrera” dentro del proceso y le dio margen para moverse en otras direcciones.

Según confirmó una fuente cercana a la conducción, la cooperativa está ahora en conversaciones avanzadas con el tándem Molinos–LDC, que también integran el listado de empresas que abonaron el canon y por lo tanto están habilitadas a presentar un plan de pagos y reestructuración para tentar a los acreedores.

La fuente reconoció que existen conversaciones abiertas con Molinos y LDC. “Todavía no hay nada cerrado, pero estamos intentando con ellos salir con una propuesta alternativa a la única que hay ahora”, confió. El mismo referente aclaró que la UAA pagó el canon judicial precisamente para quedar en carrera, y que la posibilidad de ir junto a Molinos y LDC no invalida ese desembolso.“Pagamos para poder competir. Ellos (Molinos y LDC) también están habilitados, así que la alianza permitiría que cada parte aporte sus fortalezas. En nuestro caso, el conocimiento del territorio y la logística; en el de ellos, el músculo financiero y la capacidad exportadora”, explicó.

La propuesta conjunta se perfila como una alternativa sólida frente al plan de Grassi, que incluye a Porta como socio tecnológico. “Nosotros tenemos otras posibilidades porque además somos proveedores de maíz a Bioenergía —la planta que hoy utiliza las instalaciones del nodo norte", así que estamos también en carrera con eso”, resumió el interlocutor.

Una cooperativa con músculo productivo

La UAA, fundada en 1919, es una de las cooperativas agropecuarias más relevantes del norte santafesino, con operaciones en granos, consumo, energía y frigoríficos. La posibilidad de un tándem Molinos–LDC–UAA también se alinea con una visión más amplia que circula en el sector: reconstruir los activos de Vicentin sin desguazarlos, preservando su rol en la cadena de valor agroindustrial del norte santafesino.
 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?