Por Redacción
La reducción de la tasa que paga el BCRA para absorber pesos ya empieza a reflejarse en los rendimientos de depósitos.
El Banco Central decidió reducir 10 puntos la tasa de interés, pasando del 35 % al 25 %, con el objetivo de aliviar el costo del dinero en la economía y estimular el crédito. La medida afecta directamente los instrumentos de corto plazo que usan los bancos para captar pesos, como los plazos fijos, fondos comunes de inversión (FCI) y cuentas remuneradas.
En los primeros días tras el anuncio, varias entidades ya ajustaron sus tasas pasivas, es decir, lo que pagan a los depositantes, aunque los cambios se trasladan de manera gradual y dependen de cada banco. Según especialistas, los plazos fijos tradicionales serán los primeros en reflejar la baja, mientras que los rendimientos de FCI de corto plazo podrían ajustarse casi de inmediato.
El impacto en los créditos será más lento. La caída de la tasa pasiva no se traduce automáticamente en préstamos más baratos, aunque sí reduce el costo de fondeo de las entidades financieras. Los analistas estiman que los bancos podrían trasladar parte de esa baja a préstamos personales, tarjetas y, eventualmente, créditos hipotecarios, siempre que las condiciones macroeconómicas lo permitan.
Los expertos advierten que, pese a la medida, la reducción de tasas tiene límites prácticos:
* La inflación sigue siendo un factor que puede erosionar el poder de los rendimientos de los depósitos.
* La liquidez de los bancos y la demanda de crédito determinarán cuánto se puede abaratar el dinero.
* El efecto sobre plazos fijos es más rápido que sobre préstamos, por lo que los usuarios verán primero cambios en sus depósitos.
En resumen, la baja de tasas del BCRA busca descomprimir el costo del dinero, incentivar el crédito y equilibrar la liquidez del sistema financiero. Para los ahorristas, significa rendimientos más bajos en los plazos fijos; para quienes buscan préstamos, podría anticipar condiciones más favorables a mediano plazo, siempre que la economía acompañe.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?