Por Redacción
El ministro intentó restarle importancia al resultado de las elecciones, pero admtió que "esperan" que el swap de EEUU llegue antes.
En su primera aparición pública tras el anuncio del secretario del Tesoro de Estados Unidos- Scott Bessent- sobre la asistencia por u$s 40.000 M.a Argentina, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, participaron de una conferencia en la que dieron detalles al respecto.
El swap con EEUU, una de las herramientas más esperadas, podría ser activado dentro de las próximas dos semanas. Eso implica que hay una posibilidad de que se logre antes de las elecciones, aunque los funcionarios no confirmaron esa posibilidad.
"Llegamos a un acuerdo para un marco, y podría ser implementado dentro de las próximas dos semanas. Ya acordamos los términos de este tipo de facilidad, que provee liquidez", puntualizó Bausili.
¿Podría ser antes de las elecciones?, le preguntaron los organizadores del Atlantic Cousil al funcionario. "Eso esperaría", contestó.
Apoyo
"El apoyo financiero de corto plazo va a fortalecer la relación entre Argentina y Estados Unidos, somos socios estratégicos", explicó Luis Caputo, en su primera aparición tras el anuncio de Bessent de agrandar el paquete de ayuda de su país hacia u$s 40.000 millones.
"El presidente Trump va a apoyar nuestras políticas. No me lo imagino apoyando a comunistas. Necesitamos evitar volatilidad política. Esta es la dirección en la que tenemos que ir (por el equilibrio fiscal). Vamos en esta dirección o en otra (marcó con sus dedos hacia atrás). Creo que es importante que la política del país se pueda alinear en el equilibrio macrofiscal", manifestó.
Caputo explicó la reunión de ayer con el presidente Donald Trump, mientras que Bausili abordó la política monetaria. "Fue increíble lo de Trump. Hizo un esfuerzo increíble para reunirse con nosotros. Como es su estilo, él siempre va al punto", destacó. Mientras que Bausili se focalizó en los posibles alcances del swap.
"Hubo algunos detalles que hablamos con su equipo, como el acuerdo comercial", detalló el ministro. Pareció dar a entender que el presidente Trump no conocía algunas particularidades de lo allí discutido.
Bausili defendió el sistema de bandas cambiarias -tan criticado por la oposición- y enfatizó que "no necesita ser recalibrado". "Necesitamos desarrollar un mayor nivel de mercado de capitales. Hay que creer incentivos para que el dinero de los ahorros de los argentinos vaya hacia las empresas privadas". ensalzó Caputo.
"Cuando salimos del 'crawling peg´y fuimos al sistema de bandas cambiarias (del dólar), el tipo de cambio se movió un 25%, pero con muy poco traspaso a la inflación", explicó Bausili, que declinó explicar cualquier posibilidad de una libre flotación. Aunque la acumulación de reservas por parte del Banco Central es un objetivo sugerido por el FMI, Bausili descartó que en el organismo multilateral le quieran imponer ese cambio
"La ayuda del FMI es extraordinaria, en cuanto a la velocidad y calidad del programa. Es fenomenal", agregó Caputo.
Las próximas elecciones legislativas fueron abordadas por Caputo. "Creo que se le están dando demasiada importancia. Es cierto que nuestra bancada (la de La Libertad Avanza) es apenas un 15% del Congreso. Venimos viendo ataques de la oposición en el Congreso contra nuestro programa económico", definió.
Pero Caputo también dejó una puerta abierta a sumar gobernadores y diputados de otros espacios para mejorar el apoyo legislativo a las propuestas del Gobierno.
"Argentina viene acostumbrada a vivir con déficit fiscal, lo que implica subir impuestos y emisión monetaria. Esta es la primera vez que hay un superávit fiscal sólido", se ufanó Caputo. "Los defaults, las subas de impuestos, las políticas anteriores" fueron las razones por las que el ministro cree que los mercados desconfían de lo hecho por Argentina.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?