Por Redacción
El Tesoro de Estados Unidos realizó una operación de compra de pesos argentinos en el mercado abierto.
El secretario de Finanzas de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó que el rescate norteamericano para la Argentina podría alcanzar los u$s40.000 M, a través de una combinación de líneas de swap respaldadas por Derechos Especiales de Giro (DEG) del FMI y un fondo de acompañamiento con participación privada.
Las declaraciones del funcionario, formuladas en Washington, tuvieron un fuerte impacto inmediato en los mercados financieros: los bonos argentinos subieron y se registraron operaciones del Tesoro estadounidense en el mercado local, con compras de pesos que buscarían sostener la cotización.
“El salvataje de Estados Unidos a la Argentina alcanzará los 40.000 millones de dólares”, aseguró Bessent, al detallar los mecanismos que se analizan en el marco de una asistencia económica de magnitud sin precedentes.
Según explicó el funcionario, la propuesta incluye una línea de swap respaldada por DEG, un instrumento que permitiría al país acceder a liquidez inmediata utilizando como garantía sus activos en el Fondo Monetario Internacional.
Además, se prevé la creación de un fondo de u$s20.000 M con participación de bancos privados y fondos soberanos, que acompañaría la operación principal y se destinaría a fortalecer el mercado de deuda argentina.
La combinación de ambos mecanismos elevaría el monto total del salvataje a 40.000 millones de dólares, con la posibilidad de que parte de esos recursos se canalicen directamente hacia el mercado local.
Bessent confirmó que el Tesoro de Estados Unidos ya comenzó a realizar compras de pesos en el mercado abierto, un movimiento poco habitual que fue interpretado como una señal de respaldo directo al programa económico argentino.
Consultado sobre la posibilidad de que el Tesoro norteamericano adquiera bonos argentinos, el funcionario respondió escuetamente: “Podríamos”, sin ofrecer más precisiones sobre montos o plazos.
En otro tramo de sus declaraciones, Bessent vinculó el futuro del acuerdo al escenario político argentino y advirtió que, en caso de que el espacio de Javier Milei resultara ganador en las elecciones, Washington tendría “mayor capacidad para vetar iniciativas que afecten sus intereses”.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?