Tienen 80 años de historia y una planta modelo con la que envasan legumbres para cadenas líderes. Inminente apertura.
El histórico acopio Careaga Hnos. y Teglia SRL, con base administrativa en Alvear y más de 80 años de trayectoria en el negocio de granos y legumbres, se presentó en concurso preventivo. La causa quedó radicada en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de la 17ª Nominación de Rosario, a cargo de la jueza María Silvia Beduino, luego de que la firma entrara en cesación de pagos esta semana tras el rechazo de 98 cheques por un monto superior a los $404 M y con un pasivo financiero que, de acuerdo a la base de deudores del Banco Central, supera los $6.100 M con distintos bancos y mutuales.
El concurso busca darle un marco judicial a la renegociación de las deudas y abrir una instancia de reestructuración que permita sostener en funcionamiento la planta industrial ubicada General Lagos, donde se produce bajo la marca propia La Abadía y se realizan fasones para grandes cadenas de supermercados.
En diálogo con Punto biz, María Laura Leone, tercera generación al frente de la compañía, reconoció que se trata de la primera vez en ocho décadas que la empresa atraviesa una situación semejante. Relató que el negocio original del acopio fue perdiendo relevancia y márgenes de rentabilidad, al mismo tiempo que la planta de envasado se transformó en el motor que mantuvo la operación, aunque en los últimos meses también resultó afectada por la caída del consumo y el freno en las compras del Estado, dos de sus principales clientes institucionales.
“Carea Hnos y Teglia es un acopio, tiene la administración en Alvear y su planta de producción en General Lagos. La Abadía es el nombre comercial de los productos al consumidor final, nuestra primera marca de productos envasados, además envasamos marcas vía fasón como Carrefour y Marolio. El negocio de la embasadora fue el que traccionó durante todos estos años”, explicó Leone.
La empresaria aseguró que la actividad de acopio entró en retirada con los cambios estructurales del negocio agrícola. “Antes los productores chicos de la zona nos traían la producción, pero con el boom sojero muchos se fueron al norte y cuando se instalaron los puertos en esa región, dejaron de mandar cereal para acá. Al mismo tiempo muchos productores montaron sus propias plantas o embolsan, con lo cual el servicio perdió relevancia. A eso se sumó la falta de confianza en los depósitos después de que cayeran muchos acopios a lo largo de los años”, describió.
El panorama se complicó aún más en los últimos años por factores climáticos y económicos. “Venimos de cuatro años de sequía muy complicados, productores endeudados con insumos que no podían pagar porque las cosechas no les rindieron. A eso se sumó la política económica del gobierno nacional que en los últimos meses hizo que los productores vendieran muy rápido y el acopio se quedara sin operatoria. Hasta ahora la embasadora cubría ese déficit, pero este año cambió el patrón de consumo, nuestros clientes compran mucho menos, no se estoquean por inflación y eso nos golpeó de lleno. Además las licitaciones del Estado nacional y provincial, que eran una fuente importante, prácticamente desaparecieron”, detalló.
En ese marco, Leone recordó que los socios aportaron capital propio en los últimos años para sostener la empresa, pero el quiebre se dio cuando se frustró la entrada de un nuevo socio capitalista. “El lunes anterior esperábamos un aporte de capital mayoritario que no se concretó. A partir de ahí, el martes empezaron a rebotar los primeros cheques y técnicamente esa es la fecha de cesación de pagos. Fue un golpe enorme y el miércoles se decidió presentar el concurso lo antes posible para frenar el agravamiento de la situación y darle transparencia a los acreedores”, señaló.
Los registros del Banco Central muestran que Careaga Hnos. y Teglia tiene deudas con un amplio abanico de entidades financieras. Entre los principales compromisos aparecen el Banco Macro por $1.212 M, Coinag por $1.067 M, Galicia por 1.020 M y Credicoop por 846 M, además de obligaciones con el Banco Industrial, Banco del Sol, Banco Municipal de Rosario, BBVA, Nuevo Banco de Santa Fe, Supervielle y el Banco Provincia de Buenos Aires, entre otros.
Leone subrayó que la decisión de concursarse tuvo como objetivo evitar mayores perjuicios y transmitir claridad en un contexto de incertidumbre. “No quisimos prolongar la agonía ni mentirle al productor. Desde el primer momento fuimos transparentes, presentamos lo que teníamos y ahora la jueza deberá sortear los síndicos y definir los pasos. Queremos que todos sepan que de acá nadie sacó ni va a sacar nada, fue la situación la que nos arrastró”, afirmó.
Pese al difícil presente, dejó abierta una puerta a nuevas oportunidades. “Estamos convencidos de que la embasadora es un negocio viable, por eso buscamos reestructurar el pasivo del acopio y sostener la actividad industrial. Además estamos abiertos a reestructuraciones empresarias, aportes de capital o alianzas con otras firmas. Es una empresa familiar, con 80 años de historia, y los socios están comprometidos personalmente. La idea es salir adelante”, concluyó.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?