Por Redacción
Algunos relevamientos captan paridad y otros más diferencias, pero todos coinciden en quién marcha al frente de las preferencias.
Hay de todo en la viña del señor. El conocido dicho aplica para las previsiones electorales en Santa Fe de cara a las legislativas del próximo 26 de octubre. Es que se publicaron tres encuestas -una detrás de la otra- que reflejan distintos escenarios, según la consultora con que se mire.
Dos de las tres encuestas reflejan el tradicional electorado dividido en tres partes similares, aunque la conformación de los tercios haya ido cambiando de actores con el paso del tiempo. La tercera evaluación, en tanto, ve a una de las candidaturas más despegadas del resto.
La que observa una brecha mayor corrió por cuenta de Nueva Comunicación, y fue realizada en Rosario entre el 1 y el 7 de octubre pasado, con 1.204 casos combinados entre contactos domiciliarios y consultas online. El nivel de confianza del trabajo es del 95% y el error muestral de +/- 3,5.
Según Nueva Comunicación, Caren Tepp (Fuerza Patria) arrastra un 31,6% del electorado. En segundo lugar, a 12 puntos, se ubica Agustín Pellegrini (LLA) con 19,5%, y recién en el tercer puesto aparece la vicegobernadora Scaglia (Provincias Unidas) con 16,1%. Claro está, el electorado de Rosario representa un 28% del padrón provincial, lo cual no es poco, pero no es toda la bota.
Un segundo sondeo, efectuado por la consultora GyC Comunicaciones -que habitualmente releva la imagen del gobernador Maximiliano Pullaro, muestra un escenario mayor paridad. El estudio, realizado entre el 19 y el 30 de septiembre con una muestra de 1.921 casos en toda la provincia, pone arriba a Tepp, con un 26%, seguida por la vicegobernadora Scaglia. con un 25%, mientras que Pellegrini, el candidato libertario, queda relegado al tercer lugar con un 21%.
Un tercer relevamiento brinda un escenario de mayor paridad aún, lo que técnicamente se define como un empate. Se trata de la investigación de Doxa Data, una consultora que trabaja para municipios santafesinos y también es seguida desde el despacho del gobernador Pullaro.
Doxa Data determina un escenario muy parejo entre Fuerza Patria, Provincias Unidas y La Libertad Avanza, concon diferencias que quedan dentro del margen de error (+/- 3,5%), en base a 1.588 casos distribuidos por toda la provincia. Al frente figura Tepp (29,2%), seguida por Scaglia (27,1)% y Pellegrini (26,2%).
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?