• Dólar Banco Nación $1385.00
  • Contado con liqui $1468.90
  • Dólar MEP $1454.99
  • Dólar Turista $1800.50
  • Dólar Libre $1420.00
  • Dólar Banco Nación $1385.00
  • Contado con liqui $1468.90
  • Dólar MEP $1454.99
  • Dólar Turista $1800.50
  • Dólar Libre $1420.00

Economía

Tensión financiera

Caputo: “Hubo una interpretación errónea de los dichos de Trump”

Caputo: “Hubo una interpretación errónea de los dichos de Trump”

Por Redacción

El mensaje buscó contener la escalada del riesgo país, que volvió a ubicarse por encima de los 1.000 puntos básicos, y las caídas en los bonos argentinos.

El ministro de Economía, Luis Caputo, intentó este martes poner paños fríos al clima de tensión financiera luego de la fuerte reacción del mercado ante las declaraciones de Donald Trump durante su encuentro con Javier Milei. “Hubo una interpretación errónea de lo que dijo el presidente Trump, y se corregirá mañana”, afirmó el funcionario en declaraciones desde Estados Unidos.

El mensaje buscó contener la escalada del riesgo país, que volvió a ubicarse por encima de los 1.000 puntos básicos, y las caídas en los bonos argentinos que se negociaron en Wall Street, luego de que el exmandatario estadounidense condicionara su apoyo financiero al país a la continuidad de Milei en el poder tras las elecciones del 26 de octubre.

Según explicó Caputo, los dichos del expresidente norteamericano fueron “malinterpretados” por los mercados. “El apoyo del presidente Trump es a la gestión del presidente Milei. Eso fue lo que dejó claro en la reunión”, sostuvo el ministro, quien acompañó al jefe de Estado en su gira por Estados Unidos.

“El presidente Trump dijo que mientras la Argentina se mantenga en este camino, ellos la van a seguir apoyando. No se refirió a ningún tipo de ayuda condicionada al resultado electoral, eso se interpretó mal”, agregó el titular del Palacio de Hacienda.

Las aclaraciones de Caputo llegaron después de una jornada de marcada volatilidad. Los bonos argentinos en dólares sufrieron bajas de hasta 7 %, especialmente los títulos con vencimiento en 2035, 2038 y 2041, mientras que las acciones de empresas nacionales que cotizan en Nueva York retrocedieron entre 5 % y 8 %.

En paralelo, el riesgo país —el indicador que mide la desconfianza de los inversores hacia la deuda argentina— volvió a superar los 1.000 puntos básicos, un nivel que no registraba desde mediados de agosto.

Caputo confió en que el mercado corregirá el movimiento de este martes. “Estoy convencido de que mañana va a haber una recuperación, porque se trató de una reacción exagerada a una mala interpretación”, aseguró.

El ministro evitó brindar precisiones sobre los eventuales acuerdos financieros que la Argentina negocia con el gobierno estadounidense, aunque anticipó que habrá “novedades en los próximos días” vinculadas a mecanismos de apoyo internacional.

Mientras tanto, la Casa Rosada sigue de cerca la reacción de los mercados y apuesta a que el respaldo político obtenido en la cumbre Milei-Trump se traduzca en señales concretas de confianza hacia la economía argentina.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?