• Dólar Banco Nación $1385.00
  • Contado con liqui $1468.90
  • Dólar MEP $1454.99
  • Dólar Turista $1800.50
  • Dólar Libre $1420.00
  • Dólar Banco Nación $1385.00
  • Contado con liqui $1468.90
  • Dólar MEP $1454.99
  • Dólar Turista $1800.50
  • Dólar Libre $1420.00

Economía

Reacción del mercado

El riesgo país superó los 1000 puntos tras la cumbre Milei-Trump

El riesgo país superó los 1000 puntos tras la cumbre Milei-Trump

Por Redacción

Las declaraciones de Donald Trump desataron un rápido desplome de los activos argentinos.

La operatoria financiera vivió otra rueda inestable y contaminada por la incertidumbre, que llevó a una ola de venta para acciones y bonos, mayor presión sobre el dólar y búsqueda de cobertura, a menos de dos semanas para las elecciones legislativas.

Las declaraciones del mandatario norteamericano Donald Trump pasadas las 15 horas, luego de un almuerzo con el presidente Javier Milei -del que participó el equipo económico y el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent-, desataron un rápido desplome de los activos argentinos.

“Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión. Si (Javier Milei) pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina”, expreso en mientras respondía preguntas. Y añadió: “El éxito de Argentina será muy importante para todos”.

Al cierre el ADR de YPF se desplomó 5,8% en dólares, luego de haberse negociado con alza de 3%, mientras que títulos de Grupo Galicia cedieron 6 por ciento. La caída fue encabezada por el ADR de Banco Supervielle, con un 8,1 por ciento.

El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cayó 2,1%, a 1.884.774 puntos, tras haber operado con una ganancia de 3% antes de las 15 horas.

Los bonos soberanos en dólares -Bonares y Globales- experimentaron una violenta reversión. Tras un arranque alcista de 2,2%, terminaron con un descenso de hasta 7%, como en el caso de los Bonares 2035 y 2041. Por esa caída, el riesgo país dio un salto de 10% y terminó la jornada en 1.026 puntos básicos, 94 unidades por encima del cierre anterior.

De esta nueva cumbre presidencial se esperaban eventuales detalles del paquete de socorro norteamericano a la Argentina, pero todo se redujo al gesto de un cálido apretón de manos, a dos semanas de cruciales elecciones de medio término, donde el libertario Milei buscará sumar escaños en el Congreso ante la actual minoría tanto en Diputados como en el Senado.

Mientras tanto, antes del cierre de los mercados se reportó el índice de inflación de septiembre, del 2,1%, un día antes de una licitación de títulos locales que encarará el Tesoro para cubrir vencimientos de deuda por unos 3,9 billones de pesos.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?