• Dólar Banco Nación $1360.00
  • Contado con liqui $1355.30
  • Dólar MEP $1354.51
  • Dólar Turista $1768.00
  • Dólar Libre $1345.00
  • Dólar Banco Nación $1360.00
  • Contado con liqui $1355.30
  • Dólar MEP $1354.51
  • Dólar Turista $1768.00
  • Dólar Libre $1345.00

Política

Previa electoral

Midieron el "daño Spagnuolo" en la imagen de Milei

Por Redacción

La percepción negativa sobre el Gobierno aumenta a solo dos meses de las elecciones.

El caso Spagnuolo, que involucra interna de espías y versiones cruzadas sobre el rol de servicios de inteligencia, golpea directamente a la figura de Milei según un informe de Atlas Intel. A dos meses de las elecciones legislativas nacionales, cae la imagen del presidente y crece la percepción negativa sobre la evaluación del Gobierno.

La consultora, reconocida por haber anticipado con gran precisión la victoria de Milei en el balotaje de 2023, realizó entre el 20 y el 25 de agosto un relevamiento con casi 5.000 casos, en pleno auge de la difusión de los audios que comprometen a Diego Spagnuolo y a su hermana Karina Milei. Los resultados mostraron un panorama desfavorable para el Presidente, con altos niveles de desaprobación sobre su gestión y la evaluación general del gobierno, justo en un momento clave de cara a los comicios de octubre.

Cómo impacta en números la imagen del presidente

La aprobación del presidente se vio fuertemente afectada, con más de la mitad de los encuestados (51,1%) desaprobando su gestión, el nivel más alto registrado por la consultora desde el inicio de su mandato. Esta desaprobación muestra una tendencia creciente, con un aumento de 7 puntos en apenas dos meses, pasando del 44,1% en junio al 47,8% en julio.

En paralelo, las valoraciones positivas descendieron del 45,1% al 43,8%, tras una leve recuperación en julio. Al desglosar los datos, el rechazo resulta especialmente pronunciado entre los sectores de mayor edad y con niveles educativos más altos.

Las cifras tampoco muestran mejoras al evaluar la gestión del gobierno: las percepciones negativas aumentaron 4,1 puntos porcentuales, alcanzando el 46,4%, mientras que las positivas se mantuvieron estables en 35,8%. En la misma línea, la imagen del presidente Milei registró un 46% de valoración positiva en agosto, frente a un 51% de negativa. Aunque el rechazo sigue superando a los apoyos, la aprobación experimentó un repunte de tres puntos respecto a julio, cuando se ubicaba en 43%.

Cómo perciben la situación económica

Los números sobre la situación económica resultan preocupantes: seis de cada diez encuestados califican el estado actual del país como “malo”, con un 65% de percepciones negativas frente a apenas un 18% de opiniones positivas. La preocupación se extiende al mercado laboral, donde el 73% de los consultados percibe un panorama desfavorable, y solo un 10% espera mejoras. A nivel familiar, más de la mitad (55%) considera que su situación es mala, mientras que un 22% tiene una valoración positiva.

De cara a los próximos seis meses, en un año marcado por elecciones, las expectativas tampoco son alentadoras. Un 43% cree que su situación familiar empeorará, y un 47% proyecta un deterioro de la economía en general. En cuanto al empleo, el 51% anticipa un empeoramiento, lo que refleja una creciente sensación de incertidumbre sobre el futuro cercano.

Qué expresaron sobre la corrupción

La corrupción se consolidó como la principal preocupación de los argentinos, según el último relevamiento, reflejando un impacto directo del escándalo por las presuntas coimas en la confianza hacia el Gobierno. Un 36,9% de los encuestados indicó este tema como su mayor preocupación, marcando el segundo mes consecutivo en que encabeza la lista.

Detrás de la corrupción, los problemas económicos mantienen su presencia: el desempleo preocupa al 36% de los consultados y la inflación al 28,5%. Le siguen la percepción sobre la situación económica general y el debilitamiento de las instituciones, con 28,4% y 28,1% respectivamente, completando el top cinco de inquietudes de la ciudadanía.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Política

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?