• Dólar Banco Nación $1450.00
  • Contado con liqui $1450.60
  • Dólar MEP $1440.81
  • Dólar Turista $1885.00
  • Dólar Libre $1475.00
  • Dólar Banco Nación $1450.00
  • Contado con liqui $1450.60
  • Dólar MEP $1440.81
  • Dólar Turista $1885.00
  • Dólar Libre $1475.00

Economía

Descartó dolarizar

Caputo dijo que EEUU podría intervenir en el dólar financiero y futuro

Caputo dijo que EEUU podría intervenir en el dólar financiero y futuro

Por Redacción

El ministro de Economía aseguró que el respaldo de Washington a la Argentina podría incluir operaciones en mercados cambiarios sensibles. 

El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que Estados Unidos “podría intervenir” no solo en el mercado de cambios tradicional, sino también en los mercados del dólar financiero y del dólar futuro, en el marco del apoyo que el gobierno de Javier Milei viene recibiendo del Tesoro norteamericano.

En una entrevista con el canal LN+, el funcionario sostuvo que el respaldo de Washington “va más allá de lo que nadie esperaba” y que el país “hará lo que sea necesario para estabilizar la economía argentina”. “Podrían intervenir también en el mercado del dólar financiero o en el dólar futuro”, dijo Caputo, en declaraciones que sorprendieron al mundo financiero.

El ministro consideró que la decisión de Estados Unidos surge luego de que “identificara un ataque político contra la Argentina” por parte del kirchnerismo. “Es la noticia económica más importante desde que tengo uso de razón”, aseguró.

Caputo descartó de plano que el Gobierno contemple una dolarización o cambios en el esquema de bandas cambiarias vigente. “El sistema va a continuar después del 26 de octubre, gane quien gane”, afirmó, en alusión a las próximas elecciones presidenciales.

Asimismo, defendió la gestión del Banco Central en materia de reservas. “Somos la administración que más dólares compró en la historia”, dijo, y explicó que parte de esas divisas se destinaron al pago de deuda heredada.

Las declaraciones del ministro generaron sorpresa y abrieron interrogantes sobre el grado de participación extranjera en los mercados financieros locales, un terreno especialmente sensible para la política económica argentina. Analistas advirtieron que, de concretarse, una intervención directa de Estados Unidos en operaciones de dólar financiero o futuro implicaría un nivel de cooperación inédito entre ambos países, pero también podría reavivar el debate sobre la soberanía monetaria.

El anuncio se produce en un contexto de fuerte tensión cambiaria y de volatilidad en los mercados, a menos de dos semanas de los comicios. En este marco, Caputo busca enviar una señal de estabilidad y respaldo internacional, aunque sus dichos podrían tener un efecto ambiguo: mientras algunos inversores los interpretan como una garantía de apoyo, otros temen que reflejen la fragilidad del esquema actual.

Desde el Palacio de Hacienda aseguran que el diálogo con Washington “es fluido y constante”, y que el objetivo principal es consolidar la recuperación de reservas y contener la brecha cambiaria. No obstante, el propio Caputo reconoció que la situación requiere “mantener la confianza” y evitar interpretaciones que puedan generar mayor incertidumbre.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?