• Dólar Banco Nación $1310.00
  • Contado con liqui $1353.80
  • Dólar MEP $1357.34
  • Dólar Turista $1703.00
  • Dólar Libre $1320.00
  • Dólar Banco Nación $1310.00
  • Contado con liqui $1353.80
  • Dólar MEP $1357.34
  • Dólar Turista $1703.00
  • Dólar Libre $1320.00

Negocios

Ejercicio en negativo

Al límite del default, Celulosa negocia con acreedor que le pidió la quiebra

Celulosa Argentina, planta Capitán Bermúdez.
Patricio Dobal

La empresa con planta en Santa Fe presentó un balance en rojo pero así y todo busca un acuerdo extrajudicial con un proveedor.

La crisis de Celulosa Argentina se hace evidente. Por un lado, un proveedor solicitó la quiebra antes de la feria judicial y la compañía busca levantarla fuera de los Tribunales. También se evidencia en las propias cifras que la empresa exteriorizó en su último ejercicio. Los números ponen en duda la posibilidad de un convenio con sus acreedores y la ubican más cerca del default. En el mientras tanto, la histórica papelera con sede en Capitán Bermúdez y planta también en Zárate, está prácticamente sin operaciones.

El planteo de Tecmaco fue formalizado a través del abogado Damián Moriconi, del estudio Romera, Ongay, Romano, Castellani y Figueroa Casas, en el Juzgado Civil y Comercial de la Primera Nominación de San Lorenzo. La presentación se realizó en julio, justo antes del inicio de la feria judicial de invierno. Tal como había adelantado Punto biz en su momento, el pedido de quiebra se apoya en dos e-cheqs rechazados por falta de fondos por un monto aproximado de $13 millones. A esa suma se agregan otros cheques vencidos con posterioridad, lo que eleva el reclamo a más de $40 millones.

Pero el trasfondo financiero es mucho más complejo que un conflicto puntual con un proveedor. En su última publicación de balances, la compañía reconoció pérdidas récord y un deterioro de magnitudes alarmantes. Celulosa cerró el ejercicio al 31 de mayo con una pérdida integral de $172.634 M, una caída de ingresos del 44 % interanual y un patrimonio neto negativo de $23.774 M. Este cuadro configura lo que se conoce como quiebra técnica, en los términos del artículo 94 inciso 5 de la Ley de Sociedades.

El informe también muestra que la papelera pasó de un resultado operativo positivo de $64.650 millones en 2024 a una pérdida de $80.318 millones en el último ejercicio. El EBITDA (Beneficios Antes de Intereses, Impuestos, Depreciaciones y Amortizaciones), que en 2024 había sido de $101.973 M, se hundió a –$20.146 M. En la práctica, significa que la compañía ya no genera recursos para sostener su operatoria básica.

En paralelo, las plantas de Capitán Bermúdez y Zárate continúan paralizadas, reflejo de la crisis productiva que golpea al negocio. A la caída del consumo de papel gráfico, profundizada por la digitalización y el cambio de hábitos, se sumó en los últimos años una merma en la demanda de papel tisú (higiénico y de cocina), afectado por el retroceso del poder adquisitivo de los salarios. Ese doble frente recortó las fuentes de ingresos y complicó aún más las finanzas de la empresa.

El pedido de quiebra de Tecmaco, aunque de monto relativamente menor en comparación al rojo global, puso en evidencia la fragilidad financiera de Celulosa. Para Moriconi, abogado del acreedor, “la mora en el cumplimiento de las obligaciones no es un hecho aislado: hay numerosos cheques rechazados y obligaciones negociables que no se pagaron en mayo, todo lo cual muestra un estado de cesación de pagos”.

En este escenario, el futuro inmediato de Celulosa se juega en dos planos: la mesa de negociación con Tecmaco, que podría frenar provisoriamente la causa judicial, y la dura realidad de sus balances, que alimenta el escepticismo sobre las posibilidades de evitar un default formal.
 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?