• Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1364.90
  • Dólar MEP $1357.56
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1335.00
  • Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1364.90
  • Dólar MEP $1357.56
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1335.00

Negocios

Cultiva sin suelo

El santafesino que le encontró la vuelta a la hidroponia y suma negocio

Sol Sergiani

Cultiva utilizando disoluciones minerales y tiene 4 invernaderos de 1.200 m2 desde donde distribuye vegetales. Además, asesora empresas.

Apuntá la palabra "hidroponia" porque a partir de ahora la vas a escuchar seguido. Este método de cultivo que prescinde del suelo (las plantas crecen en agua enriquecida con nutrientes) tiene repercusión en Europa desde hace años, pero en Argentina se está asentando ahora. De hecho, hace pocos días terminó el primer Congreso Nacional de Hidroponia, que colmó la capacidad prevista.

En Santa Fe, uno de los emprendedores que hizo punta en este método es Domingo Tomás Pennisi, el ingeniero agrónomo que hace 12 años creó Hidroponia Santa Fe. Actualmente, la empresa alberga 4 invernaderos de 6x50 ubicados en las afuera de la capital santafesina, y abastecen a supermercados y restaurantes. El crecimiento traccionó una nueva unidad de negocio, y desarrollaron un material sustentable que reemplaza a la madera tradicional que utilizan para montar sus invernaderos hidropónicos. Ahora se aprestan para comercializarlo.

El negocio se posiciona como fuerte competidor contra la verdura de suelo por varias razones. Una de ellas tiene que ver con los ciclos de las verduras. Son más cortos y les da la opción de producir y cosechar sin dificultad durante todo el año. Otra razón que puja son los alimentos libres de agroquímicos. Y la técnica es tan eficiente que los productos vienen con una mayor calidad y durabilidad. “Trato de no usar agroquímicos, salvo en algún caso puntual cuando hay un ataque muy fuerte donde se debería hacer un control químico”, dijo Pennisi al medio.

Entre los productos que distribuyen tienen rúcula, menta, albahaca y lechuga. "Para las plantas trabajamos con un sanitizante hecho de ozono emulsionado en aceite y otro que es un bioestimulante, los mismos que vendemos", afirmó Pennisi. Comercializan, además, un kit de soluciones hidropónicas para asegurar cultivos sin inconvenientes. Y si hay algún interesado en montar este cultivo desde cero, desde Hidroponia Santa Fe también venden los insumos para quienes quieran producirlo en la casa. Sobre la logística, abarcan Santa Fe y sus mercados y restaurantes. Les venden inclusive a pizzerías y bares para coctelería y buscan nuevos horizontes. "Hace poco llegamos a San Francisco (Córdoba)", agregó el emprendedor.

Desde el negocio suman el entusiasmo de compartir el método, en tanto que realizan asesoramientos para empresas, emprendedores o personas que quieran producir verduras en su casa. “En la facultad no aprendimos nada de hidroponia, y tampoco tuve familiares que estén al tanto salvo mi padre, que tenía un campo en el norte de Santa Fe”,  compartió Pennisi.

La otra pata del negocio

Los invernaderos de Hidroponia Santa Fe están hechos de madera, un elemento que no resiste el acumulado de lluvias y tormentas fuertes. Para reemplazar la madera, la empresa está desarrollando un nuevo material para potes y varillas del invernadero. Se trata de una madera plástica, hecha de plástico fundido y facetado. El resultado es un material resistente, que dura entre 40 y 50 años en promedio.

El nuevo producto le abre la puerta a otros negocios: "Tendré una entrevista con un intendente de la provincia para utilizarlo como cartelería vial. En vez de utilizar metal o madera que son materiales que se deterioran fácilmente, alternarlo con este material nuevo", explicó Tomás Pennisi. "La proyección es arrancar con al comercialización de este producto nuevo antes de fin de año", finalizó. 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?