Según registros del Central acumulan un rojo superior a los $4.000 M en financieras, bancos y mutuales.
El Juzgado de Primera Instancia de Distrito N° 4 en lo Civil y Comercial de Reconquista, a cargo de Ramiro Avilé Crespo, declaró la apertura del concurso preventivo de la firma Agadis SA., empresa con sede en la ciudad del norte santafesino dedicada a la producción agropecuaria. La resolución lleva fecha del 26 de septiembre y el default se precipitó luego de acumular una abultada deuda bancaria.
Si bien desde la compañía por el momento han preferido mantener el abajo perfil, actores del sector del campo en en el departamento General Obligado señalaron que la firma desde hace tiempo experimenta dificultades derivadas de magros resultados de la producción agropecuaria.
En el marco de la decisión judicial se dispuso la inhibición general de bienes de la compañía y el sorteo de la sindicatura que se realizó el pasado 8 de octubre. Entre quienes comandan la firma figuran el productor agropecuario Rubén Toneguzzo, quien de acuerdo a la última publicación en el Boletín Oficial santafesino estaba a cargo de la presidencia de la SA, y como director suplente a Martín Muchuit. En el caso de este último, se trata de familiar directo de la familia fundadora de Agadis, quienes además operan otras sociedades dedicadas a los negocios del agro.
Asimismo, el juez ordenó a los apoderados de la empresa depositar la suma de $2,3 M para afrontar los gastos iniciales del trámite concursal y comunicó a la Administración Provincial de Impuestos (API) la apertura formal del concurso preventivo. El juzgado también intimó a los directores de la firma a informar su nómina completa y estableció que no podrán ausentarse del país por más de cuarenta días sin autorización expresa del magistrado, medida habitual en este tipo de procesos para resguardar la disponibilidad patrimonial de la concursada.
Agadis S.A. es una sociedad de larga trayectoria en la zona norte de la provincia y figura inscripta en los registros oficiales con múltiples actividades productivas ligadas al agro. Entre ellas se destacan el cultivo de soja, maíz, trigo, girasol y algodón, además de la cría de ganado porcino y la prestación de servicios de apoyo agrícola, como la explotación de sistemas de riego. La compañía también cuenta con inscripción en el rubro de servicios empresariales, lo que sugiere un perfil de diversificación dentro del sector.
El inicio del proceso judicial ocurre en un contexto de fuerte exposición crediticia de la empresa. Según registros del Banco Central, Agadis mantiene deudas con al menos una docena de entidades financieras por un total de $4.027 M, entre ellas Banco Galicia, Santander, Macro, Nación, BBVA, Supervielle, BICA y John Deere Credit, con montos de asistencia que en algunos casos superan los $800 M. Si bien figura en situación 1 dentro de la Central de Deudores, es decir, sin morosidades registradas en esas líneas, la magnitud de los compromisos financieros revela un nivel de apalancamiento elevado en relación con la escala habitual de las explotaciones agropecuarias de la región.
A ello se suma la existencia de una serie de cheques rechazados sin fondos por un total de más de $112 M, emitidos entre fines de agosto y comienzos de septiembre de este año. Se trata de 59 instrumentos impagos, la mayoría con montos que van desde los $150.000 hasta los $8 M, que permanecen registrados como impagos sin que conste el pago de las multas correspondientes. En el resumen de la Central de Cheques Rechazados figura que la totalidad de los valores devueltos se concentran en dos entidades bancaria.
En el norte santafesino, donde el negocio agropecuario representa una porción importante de la economía regional, la situación de Agadis genera expectativa. La firma, que combina producción agrícola y ganadera, forma parte del entramado de empresas medianas que articulan la cadena de valor del agro en torno a Reconquista y Avellaneda, un núcleo de intensa actividad ligada al campo.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?