Por Redacción
El gobierno de Santa Fe vuelve a renovar la Línea Verde de créditos para la inversión productiva, una iniciativa conjunta de la Secretaría de Estado de la Energía de la provincia, a través de la Subsecretaría de Energías Renovables y la Municipalidad de Rosario, que se viabiliza a través del Banco Municipal de Rosario.
A través de la Línea Verde se financian:
1. Inversiones asociadas a la generación de energía renovable (instalación de paneles fotovoltáicos, generadores eólicos, biodigestores, calderas a biomasa, entre otros)
2. Inversiones asociadas a la producción de equipos o partes componentes para la generación de energía renovable (fabricación y ensamble de diferentes equipos o componentes aplicados a generar energía limpia, tales como calefones solares, luminarias, aerogeneradores, paneles fotovoltaicos, entre otros)
3. Proyectos de eficiencia energética en el sector industrial (proyectos de sustitución de equipamiento industrial, de iluminación, de motores eléctricos y gestiones para obtener la certificación de la Norma Iso 50.001, etc.)
Las características de la línea son: cupo de $40 M, tasa preferencial del 18% (tasa nominal anual), financiando hasta el 80 % del total del proyecto de inversión y hasta en 48 meses. Los proyectos deben realizarse dentro de la Provincia de Santa Fe, siendo el monto mínimo $40.000 y el monto máximo $10 M. El ingreso de la documentación deberá realizarse en la Subsecretaría de Estado de la Energía antes del 30 de octubre de este año y la financiación deberá estar acordada con el Banco antes del 30 de diciembre de12/15.
Esta opción de financiamiento, accesible para empresas, se enmarca dentro de la Estrategia Provincial de fomento para la implementación de proyectos de energía renovables y eficiencia energética y constituye una herramienta de apoyo para seguir apostando al futuro con producción local y energías limpias.
Desde la creación de la Linea Verde, en 2014, se han destinado $42 M a diversas Pymes beneficiarias, las cuales han realizado diversos proyectos de eficiencia energética y energías renovables en sus procesos productivos.
El subsecretario de Energías Renovables señaló en referencia a los proyectos de energías renovables. “Son de vital interés para la Provincia, se espera que impacten positivamente en materia de producción y empleo local, en materia ambiental y de abastecimiento energético”.
Damián Bleger consideró que “resulta estratégico desarrollar proyectos productivos que apunten a diversificar la matriz energética provincial, fomentando las energías limpias y contribuyendo al Desarrollo Sostenible”.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?