En el contexto actual, muchos inversores debaten sobre dónde invertir su dinero. ¿Cuáles son los beneficios de una franquicia?
La compra de dólares fue durante años la fórmula elegida por los argentinos para resguardar el valor de sus ahorros. Sin embargo, el nuevo escenario económico, marcado por un dólar estable y una inflación en retroceso, obligó a los pequeños y medianos inversores a replantear sus estrategias. En este contexto, el sistema de franquicias resurge con fuerza como una opción sólida y rentable.
“En los últimos diez años, el sistema de franquicias estuvo en auge en Argentina en general y en la región Litoral en particular”, aseguró a Punto biz Fernando Leguizamón, presidente de la Asociación de Franquicias del Litoral y director de la agencia Chubits. Según explicó, la combinación de mayor previsibilidad económica y la reaparición del crédito volvió más atractivo al negocio: “Hoy invertir en franquicias es muy conveniente: su rentabilidad supera a la de muchas alternativas financieras, incluso al dólar”.
Francisco Martín Bastard, fundador de NegoZona y organizador del Franquiday, coincidió en que el interés por las franquicias ha crecido notablemente. “Hace dos o tres años, con tasas por encima del 100%, era impensado sacar un préstamo para emprender. Hoy el escenario es otro: muchos se animan a abrir una franquicia con financiamiento o acompañamiento de la marca”, señaló.
El modelo franquiciado ofrece una propuesta de negocio con respaldo y experiencia previa. Aunque la inversión inicial puede parecer elevada -alrededor de u$s40.000-, el retorno se estima entre los 12 y 18 meses, dependiendo del rubro. Bastard advirtió que las marcas también deben adaptarse a la realidad del mercado: “Algunas ajustan sus precios de entrada para responder a la demanda, lo cual dinamiza el sector”.
Rubros en crecimiento y nuevas tendencias
La pandemia dejó huellas en los hábitos de consumo, con un notable incremento del comercio electrónico y el delivery. En respuesta, muchas franquicias adoptaron formatos low cost y modelos más flexibles. No obstante, el sector gastronómico continúa liderando el crecimiento, seguido por una tendencia en alza: las franquicias de estética.
Los inversores priorizan modelos de negocio con costos fijos -como alquiler y personal- para minimizar riesgos. En este sentido, las franquicias permiten escalar con mayor seguridad y previsibilidad.
¿Por qué elegir una franquicia?
Quien opta por una franquicia accede a un negocio con marca reconocida, clientela garantizada y procesos ya establecidos. “Los primeros meses, que suelen ser los más difíciles, son mucho más llevaderos con el respaldo de una franquicia”, aseguró Leguizamón. Además, las marcas acompañan al franquiciado en aspectos claves como obra civil, insumos y estrategia de comunicación.
No todo es sencillo: las relaciones entre franquiciante y franquiciado requieren claridad y compromiso. “Recomendamos a los interesados no solo reunirse con la marca, sino también visitar locales y hablar con otros franquiciados”, destacó Bastard. Saber si reciben capacitación, cómo funciona la logística o si se cumple lo estipulado en el contrato puede evitar futuros conflictos.
Los contratos suelen tener una duración mínima de cuatro años y definen derechos y obligaciones de ambas partes. Sin embargo, el éxito depende también de factores operativos como seguimiento, formación continua y apoyo permanente.
Algunas marcas requieren la presencia activa del franquiciado en el negocio; otras permiten un modelo pasivo. Pero, en todos los casos, la calidad del producto y del servicio al cliente será la clave para diferenciarse y garantizar la sostenibilidad del negocio.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?