Por Redacción
El fisco allanó 64 domicilios de una organización que operó por $ 15.000 M. Una cadena de supermercados está involucrada
La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) allanó 64 domicilios de una organización que operaba como “pseudo” financiera al crear sociedades, cooperativas y mutuales, para valerse de la exención o reducción de alícuotas que otorga el impuesto al cheque. Según un comunicado del organismo, la evasión fiscal por todos los impuestos involucrados asciende a $ 4.600 M.
Aunque los operativos se efectuaron la semana pasada, la noticia trascendió en horas del mediodía, cuando el dólar blue crecía en la city porteña hasta $ 13,72, en medio de una ola de versiones sobre las supuesta intención del gobierno nacional de prohibir las operaciones de “contado con liquidación”, un mecanismo hasta ahora legal que permite dolarizar tenencia a través de la compraventa de títulos públicos.
Dentro de los domicilios allanados por la Afip siguiendo la ruta del dinero se encuentran el Banco Meridian, 4 sociedades de bolsa, 15 mutuales y cooperativas, 7 empresas, y también los domicilios de 26 directivos y 14 contadores quienes entre el 2011 y 2014 habrían realizado operaciones bancarias por $ 15.000 M.
Al Meridian se le achacan “escasos controles efectuados por la entidad, lo que da cuenta de su participación en la maniobra”. De allí también se obtuvieron registros informáticos con todos los movimientos de fondos.
An el allanamiento producido en la Asociación Mutual 2 de Septiembre de Trabajadores Activos y Pasivos de la República Argentina se recopiló información que involucra a una cadena supermercadista de capitales nacionales. En este caso el fisco sospecha de una maniobra de evasión del impuesto al cheque por $ 1.400 M.
El supermercado habría utilizado la exención de la mutual para depositar sus ventas en efectivo ya que en el mismo día la mutual le devuelve los fondos mediante una transferencia exenta del tributo.
El Impuesto a los débitos y créditos, tiene una alícuota general de varía entre 6 y 12 por mil, mientras que las diferenciales implicadas en estas maniobras oscilan entre el 2,5 y 5 por mil y en algunos casos la exención es total.
En la causa interviene el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°2 Secretaría N° 4 de San Isidro, a cargo de la jueza Sandra Arroyo Salgado.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?