• Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00
  • Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00

Negocios

Escándalo de corrupción

Bufete porteño encaró juicio en Nueva York contra Petrobras

Por Redacción

Un estudio argentino le inició juicio a Petrobras en un juzgado neoyorquino, a raíz de las denuncias de corrupción en la empresa estatal brasileña, un escándalo que salpica a las más altas autoridades del vecino país.

 

Se trata del bufete porteño Segal, Turner & Asociados, quien junto a Almeida Advogados (Brasil) y Wolf Popper LLP (Nueva York) interpusieron una acción de clase contra contra la petrolera, entablada ante la Corte del distrito sur de Nueva York. Estados Unidos.


 

La acción se promovió con el fin de obtener una compensación económica para la reparación de los daños sufridos por parte de quienes adquirieron títulos  ADRs en función del fraude que existiera en el grupo Petrobras. El período de afectación establecido por la corte se ha fijado entre el 20 de mayo de 2010 y el 21 de noviembre de 2014.

 

En la acción se alega que “a lo largo del período de afectación, los acusados emitieron declaraciones materialmente falsas y engañosas tergiversando hechos y ocultando actos de corrupción imperante en la compañía que permitió que se concretara una red de sobornos y lavado de dinero multibillonaria enquistada en la compañía desde el año 2006”.

 

“Esta cultura de corrupción -agrega- tuvo como consecuencia que la compañía sobrevalorara sus activos, planta y equipamiento en los balances dado que las sumas correspondientes a sobreprecios pagados en ciertos contratos fueron computadas como activos. Esta sobrestimación se debió a que altos ejecutivos de Petrobras, incluyendo a Paulo Roberto Costa y Renato de Souza Duque, incorporaron sumas adicionales sobre el precio de los contratos de construcción de la compañía con el único propósito de recibir retornos por parte de empresas como Odebrecht S.A. y SBM Offshore NV”.

 

El reclamo surge por la abrupta caída de valor que experimentaron los ADRs de Petrobras. Por ejemplo, de un precio de cierre de $19.38 por ADR el 05 de septiembre de 2014 a un precio de cierre de $10.39 por ADR el 24 de noviembre de 2014, lo cual representa pérdidas de valor de $8.99 por ADR o más de 46%.


 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?