Fuente: punto biz
Por Redacción
Producían medialunas congeladas en Corral de Bustos, pero probaron suerte en la ciudad y no paran de crecer.
Crecer en un mercado competitivo resulta siempre una tarea compleja, pero el tema se hace más cuesta arriba cuando se salta de jugar en plazas chicas a desembarcar en la gran ciudad. Desde hace casi dos años los emprendedores de Recoletos fundaron su marca de medialunas congeladas en el interior cordobés, pero el paso más arriesgado fue el de llegar a Rosario, donde lograron hacerse un lugar y hoy suman más de 100 clientes entre bares, hoteles y estaciones de servicio.
El proceso de trascender las fronteras de la pequeña localidad requiere de gran planificación, pero también capacidad de asumir riesgos si es que el negocio no cuaja cuando se juega de visitante. En el rubro de los panificados a los hermanos de Corral de Bustos la estrategia les viene rindiendo. “La de llegar a Rosario con los productos fue una decisión compleja. Tuvimos que fortalecer una serie de elementos que no estaban tan cuidados a la hora de distribuir en las ciudades chicas del este de Córdoba y la franja oeste de Santa Fe”, repasa Cristian Bressan, que junto a su hermano Guillermo, siempre con alma mercantil, vieron en Europa la posibilidad de gestar en la región el emprendimiento de las facturas bajo cero.
“Desarrollamos mejor aún nuestro canal de ventas para garantizar respaldo y abastecimiento constante para un mercado de grandes dimensiones y a la vez muy concentrado. Tuvimos que plantearnos objetivos de comercialización, implementar promociones para que nos conocieran y así fidelizamos los primeros clientes, que ya suman más de 100”, planteó Bressan, hijo de una familia por más de 40 años dedicada a la distribución de diarios y revistas, una logística que les dio know how para abrirse camino en los panificados.
El sistema de venta de las medialunas congeladas, que producen en la localidad de la provincia mediterránea en una planta de 500 metros cuadrados y que trasladan tres veces por semana a Rosario, requiere de reglas bien específicas, las mismas que quizás les permitieron hacer la diferencia en la Cuna de la Bandera. “Desde entregar en comodato los hornos y los freezers, hasta capacitar cada cliente en el horneado y realizar el seguimiento posterior para evitar que el producto
pierda calidad fue fundamental.
Ahí hicimos un cuidado hincapié, sumado a las características propias de un alimento que tiene ventajas en comparación con una factura tradicional. Siempre está caliente ya que se cocina en el momento, es un producto que se guarda en frío y permite almacenar stock y además es rico”, puntualizó el hombre que no descarta gestionar la llegada a Córdoba Capital en los próximos meses.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?