• Dólar Banco Nación $1290.00
  • Contado con liqui $1306.70
  • Dólar MEP $1281.18
  • Dólar Turista $1677.00
  • Dólar Libre $1295.00
  • Dólar Banco Nación $1290.00
  • Contado con liqui $1306.70
  • Dólar MEP $1281.18
  • Dólar Turista $1677.00
  • Dólar Libre $1295.00

Lo nuevo

Sobre ruedas

Fiat propone fusión con Renault y asoma mega grupo automotor

Por Redacción

Ambas empresas tienen representación con fábricas en la Argentina y las dos en Córdoba.

Fiat Chrysler (FCA) presentó el lunes un proyecto para fusionarse con el francés Renault y crear el tercer grupo mundial del sector. Según la propuesta de FCA a Renault, el nuevo grupo sería propiedad al 50% de los accionistas del italo-estadounidense y al 50% de la francesa.

 

Según FCA, la fusión crearía el tercer grupo automovilístico del mundo, con ventas anuales de 8,7 millones de vehículos y "una fuerte presencia en regiones y segmentos clave".

 

La primera reacción de los mercados ante la noticia fue positiva, ya que las acciones de los dos grupos subían por el anuncio. Por su parte, el vice primer ministro italiano Matteo Salvini, líder de la Liga (ultraderecha italiana), consideró que la operación era "brillante". "Si Fiat crece, es una buena noticia", sostuvo.

 

Ambas empresas tienen representación con fábricas en la Argentina y las dos en Córdoba: Renault produce en Santa Isabel y Fiat en Ferreyra.

 

El consejo de administración de Renault se reunió este lunes cerca de París y explicó que iba a "estudiar con interés la oportunidad de este acercamiento", que generará "un valor adicional para la Alianza" con Nissan y Mitsubishi.

 

Una fuente cercana a la negociación dijo que no se espera que se anuncie una decisión este lunes porque "tomará días, incluso semanas".

 

Desde FCA destacaron que la gama de producción de ambos grupos es "amplia y complementaria, y daría una cobertura completa al mercado, desde el lujo hasta el segmento gran público", añadió. Fiat Chrysler y Renault producen automóviles de rango intermedio y populares, por lo que podrían compartir sus diferentes desarrollos tecnológicos.

 

En caso de fusión, Renault podría aportar su tecnología para el desarrollo de motores eléctricos. Por parte de Fiat Chrysler, su aporte sería su cuota en el mercado norteamericano y sus vehículos SUV y todo terreno, con Jeep a la cabeza, y pickups.

 

FCA estimó que la fusión generaría sinergias anuales superiores a 5.000 millones de euros, que se añadirían a las ya existentes en el marco de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi.

 

El proyecto de FCA sobre la fusión con Renault deja "la puerta abierta a Nissan" para integrarse en la operación, según otra fuente.

 

Con sus aliados Nissan y Mitsubishi, Renault representa el primer grupo automovilístico mundial en término de volumen de ventas, con casi 10,76 millones de unidades vendidas el año pasado, por delante de Volkswagen (10,6 millones) y Toyota (10,59 millones).

 

Si se añaden los volúmenes de Fiat-Chrysler, la alianza se distanciaría claramente de sus rivales hasta unos 16 millones de vehículos. Por otro lado, una alianza franco-italo-estadounidense cambiaría profundamente la relación de fuerzas en el seno de la unión Renault-Nissan-Mitsubishi, reforzando la parte francesa.

 

Renault ha presionado en las últimas semanas para una alianza fortalecida con Nissan, a través de la creación de un holding 50-50 que sostendría a las dos compañías. Los japoneses rechazaron categóricamente este plan, diciendo que no tenía en cuenta su peso mayor que el de Renault.

 

Renault (con marcas como Dacia, Lada, Alpine) vendió el año pasado 3,9 millones de vehículos; Nissan 5,65 millones y Mitsubishi Motors 1,22. Fiat Chrysler, que incluye a marcas como Jeep, Alfa Romeo, Dodge o Ram, entre otras, ha vendido 4,8 millones de vehículos en 2018.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?