• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1286.20
  • Dólar MEP $1269.10
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1300.00
  • Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1286.20
  • Dólar MEP $1269.10
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1300.00

Lo nuevo

Malas noticias

Argentina sigue siendo uno de los países más caros para comprar la Play y la Xbox

Por Redacción

Ante la rápida expansión de los esports o deportes electrónicos, la industria de los videojuegos comienza una etapa con más diversidad de contenidos y nuevas formas de monetización, de hecho, más del 80% de los usuarios de internet declaran jugar videojuegos en al menos un dispositivo. En Linio, uno de los principales sitios de e-commerce de México, saben que el sector cambia constantemente, por lo que que hicieron un Índice de Precios de Videojuegos 2019.

En la primer parte del estudio investigaron el precio de seis consolas de videojuegos de tres de las marcas más importantes: Nintendo, Play Station y Xbox. Centramos el análisis en seis países de la región: Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Brasil y los comparamos con cuatro naciones dentro del Top 10 con mayores ingresos de la industria: Estados Unidos, Canadá, España y Reino Unido.

Entre los resultados encontraron que el precio promedio internacional de una consola es de 405 dólares, Nintendo se coloca como la marca con precio más accesible, seguida de Xbox y Play Station se posiciona como la más costosa. De los países analizados, los más baratos para comprar estos dispositivos son: Estados Unidos y Canadá; los más caros son Argentina y Brasil.

En la segunda sección presentaron en una gráfica interactiva en la que se muestra la evolución del precio de los videojuegos de las sagas Halo, God of Wars, Super Mario, FIFA y PES desde el año 2000. Si comparan el primer y el último precio vieron un incremento del 100% para Super Mario, 33% para God of Wars, 20% para Halo y FIFA, además de un nulo aumento para PES. 

Sin embargo, si se revisa la gráfica se puede ver que del 2007 al 2011 hay algunas fluctuaciones importantes, sobre todo en el año 2008 y a partir del 2013 los precios vuelven a estabilizarse.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?