Por Redacción
Estabilidad, equilibrio y propulsión. Aunque no parezca, y a veces sea poco atractivo, el hallux juega un papel fundamental en el movimiento.
Hace unos años, un antropólogo de la Universidad de Calgary, en Canadá, afirmó que "tener dedos más grandes, requiere que los músculos tengan que hacer más trabajo y mayor esfuerzo para mantener nuestra estabilidad. Correr siempre ha sido una actividad natural, inherente a los seres humanos". Y, según su mismo discurso, "el mero hecho de poder correr se hace más propicio para individuos que posean los dedos más pequeños".
Con el paso de la evolución, además de la alineación del dedo gordo, éste también ha ido perdiendo tamaño. Ha ido empequeñeciéndose. Para facilitar la agilidad y poder correr de forma más fácil. Y, partiendo de esta base, científicos investigadores de la misma Universidad llegaron a la conclusión de que "los seres humanos están bien adaptados para carreras de resistencia".
El dedo gordo del pie ayuda a darnos estabilidad. De nada sirve un coloso con unos pies de barro, tal y como ya mencionaban de forma simbólica filósofos como Platón, Ovidio o Virgilio. El hallux da estabilidad a nuestro cuerpo. Un aspecto, si cabe, que toma más valor en el caso de los corredores. Albert Casas, podólogo deportivo, señala el motivo principal de dicha significación: "la función principal del dedo gordo es la propulsión, al caminar y al correr". Y añade, el factor equilibrio: "además de dicha función, hay que tener presente que desempeña un papel crucial en el equilibrio". Y nos rebela una cifra. Sobre el dedo grueso, recae el 80-85% de todo la estabilidad que proporciona el pie.
En el caso de la carrera a pie, durante el momento de propulsión, es decir, cuando tenemos un pie en el aire y el otro sobre el suelo, más de la mitad del peso de nuestro cuerpo recae sobre el pie delantero. Si pensamos en este proceso gráficamente, es fácil observar y valorar el gran esfuerzo que deben hacer nuestros dedos para propulsarnos cuando estamos corriendo.
Teniendo en cuenta este panorama, advierte el podólogo, "cualquier alteración, desalineación o rotación que sufra el hallux puede modificar nuestra biomecánica en la carrera". Y dichos cambios, consecuentemente, una reacción en cadena y a largo de toda la pierna. De hecho, lesiones tan frecuentes en el mundo del running como fascitis plantares o tendinitis aquileas pueden tener su origen en una "alteración, desalineación o rotación del dedo gordo del pie", usando los mismos términos a los que se refería Albert Casas.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?