Los que antes eran acreedores de BLD ahora son accionistas de BLD+ y activaron un ambicioso plan de desembolso.
La empresa agroindustrial BLD+ -evolución de la firma BLD, que en 2019 protagonizó un sonado default del que salió airosa convirtiendo a sus acreedores en activos accionistas- confirmó un ambicioso plan de inversión en su unidad ganadera: BLD Pigs. La premisa es la de ampliar en un 50% la capacidad de su granja porcina ubicada en Noetinger, Córdoba. El proyecto, valuado en u$s15 M, contempla pasar de 5.800 a 8.500 madres y se sustenta en un esquema asociativo con productores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.
Según explicó Fabio Bini, presidente de BLD+, la inversión se financia con un crédito de Bancor -la banca pública cordobesa- y aportes de productores vinculados al sistema. “Del total, el monto mayoritario corresponde a la compañía y una porción menor de los asociados. En nuestro caso, además del crédito, sumamos capital propio y reinversión en infraestructura existente”, señaló en diálogo con Punto biz.
El modelo contempla dos esquemas: inversores que construyen galpones en terrenos de la empresa, y productores que reciben lechones de 30 kilos para engordar hasta los 130 kilos, compartiendo la utilidad en partes iguales. “Nosotros aportamos genética, nutrición, asistencia veterinaria y estándares de manejo; el productor suma mano de obra, energía y maíz, transformándolo en proteína animal con mayor valor agregado”, precisó Bini.
El plan prevé la construcción de unos 27.000 m2 de galpones (15.000 m2 propios y 12.000 m2 de asociados) que permitirán alojar la nueva capacidad productiva. Actualmente, ya comenzaron las obras en Noetinger, con finalización prevista hacia fin de año, mientras que los galpones de los asociados se completarán en 2026.
La iniciativa no solo apunta a incrementar la producción, sino también a mejorar la productividad de las instalaciones existentes. En términos de impacto laboral, el crecimiento implicará un 35% más de puestos de trabajo en la comunidad, que se sumarán a los más de 120 empleados directos actuales
Para Bini, el proyecto responde a la demanda creciente de proteína porcina en el mercado interno, aunque con la vista puesta en la exportación a mediano plazo. “El consumo de carne de cerdo en Argentina viene en alza y creemos que puede absorber el crecimiento en el corto plazo. Pero si toda la industria acelera su expansión, el camino inevitable será la exportación. Argentina tiene condiciones de competitividad similares a Brasil, pero falta infraestructura frigorífica y habilitaciones sanitarias para escalar”, sostuvo.
En esa línea, destacó que el crecimiento no se limita a sumar madres, sino a potenciar la eficiencia: “Parte de esta inversión es para mejorar la productividad de las 5.800 madres actuales, con tecnología y manejo de precisión”.
La ampliación de la granja fue presentada en el último Encuentro Anual de BLD en La Palestina, Córdoba, donde el plan inicial de crecer a 7.000 madres se amplió hasta 8.500 por decisión de los accionistas.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?