La aprehensión llegó tras una serie de allanamientos que incluyeron las oficinas del empresario en Córdoba al 1300.
El financista rosarino Pablo Arcamone, titular de Grupo América, quedó detenido en las últimas horas en el marco de una investigación por presuntas estafas y captación irregular de fondos, instruida por el fiscal de la Unidad de Delitos Económicos y Complejos, Sebastián Narvaja.
La medida fue el resultado de una serie de allanamientos ordenados por la Justicia, uno de ellos en las oficinas que el holding tiene en el primer piso de Córdoba 1365, en pleno microcentro de Rosario. Allí, personal policial y de la Fiscalía secuestró documentación contable, dispositivos electrónicos y registros que podrían ser clave para reconstruir el esquema financiero bajo sospecha.
Según pudo saber Punto biz de fuentes vinculadas al caso, Arcamone ofrecía jugosas tasas de interés a personas que le entregaban dinero en efectivo, muchas veces sin ningún tipo de respaldo documental. Por caso, entre los damnificados se cuenta un joven que, tras vender una propiedad heredada, le confió la totalidad de los dólares obtenidos. Cuando intentó retirar el capital, el financista demoró sistemáticamente la devolución.
Este modus operandi —basado en la confianza personal y en la promesa de rendimientos por encima del mercado— dejaba a los ahorristas en una situación de alta vulnerabilidad. “En varios casos no se firmaba un solo papel”, confió una fuente judicial, lo que dificulta ahora la trazabilidad de los fondos y la formalización de las denuncias.
Los problemas de Arcamone no son nuevos. El año pasado comenzaron a acumularse pedidos de quiebra contra sus empresas en el fuero civil y comercial. En uno de esos expedientes, el juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de la 10° Nominación de Rosario, Mauro Bonato, dictó la quiebra de América Agrocomercial SRL por una deuda denunciada en torno a $70 M. Si bien posteriormente habría logrado levantar la medida, el episodio dejó en evidencia tensiones financieras que hoy vuelven a estar en el centro de la escena.
Un holding de múltiples negocios
El conglomerado que lidera Arcamone tiene intereses diversificados que van desde América Agrocomercial SRL, dedicada al corretaje de granos, hasta América Valores, una sociedad de bolsa habilitada y operativa en los mercados MAV, Matba-Rofex, BYMA y MAE. También forman parte del grupo el broker inmobiliario América Bienes Raíces (ABR) y Agtiva, un ecosistema de innovación orientado a financiar proyectos de economía del conocimiento. En la Fiscalía no descartan que la estructura del holding haya facilitado el movimiento interno de fondos entre empresas, lo que podría complejizar el rastreo de capitales y la determinación de los montos totales involucrados.
En las próximas horas se realizará la audiencia imputativa, donde el fiscal Narvaja presentará los cargos formales contra Arcamone y detallará la evidencia reunida hasta el momento. También se evaluará si corresponde solicitar medidas cautelares como la prisión preventiva, en función del riesgo de entorpecimiento de la investigación o de fuga.
La pesquisa apunta a determinar la magnitud del presunto fraude, la cantidad de damnificados y el circuito por el que se habrían canalizado los fondos captados. No se descarta que, a partir de la detención y la repercusión pública, aparezcan nuevas denuncias de personas que hasta ahora no habían acudido a la Justicia.
Operativo de inteligencia y millonario secuestro de divisas
La División Unidad Operativa Federal (Duof) Rosario informó que la detención de Arcamone fue el resultado de un procedimiento que permitió desarticular una presunta organización dedicada a maniobras de estafa y administración fraudulenta vinculadas al comercio de divisas, actividad comúnmente conocida como “casa de cambio”. De acuerdo con el comunicado oficial, tras varias semanas de tareas encubiertas y relevamientos de inteligencia, los investigadores lograron detectar dos locales comerciales que funcionaban bajo fachadas simuladas para eludir controles fiscales y regulatorios, así como una vivienda particular en la que residía el principal sospechoso, considerado cabecilla de las operaciones. Durante los allanamientos, se secuestraron más de $90 millones en moneda nacional, junto con USD 58.800, €5.900 y R$27.000.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?