• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1259.10
  • Dólar MEP $1259.09
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1280.00
  • Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1259.10
  • Dólar MEP $1259.09
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1280.00

Lo nuevo

Fuente: DPA

Se miden contra las Leonas en los Juegos Panamericanos

Casamiento por deporte: las argentinas que juegan hockey para República Dominicana

Por Redacción

Cuando las Leonas se midan ante República Dominicana en los Juegos Panamericanos de Toronto, habrá jugadoras argentinas a uno y otro lado de la cancha. Seis matrimonios por amor al hockey lo hicieron posible.

"En 2010 surgió la propuesta y fuimos tres jugadoras, a ciegas, sin saber con qué nos íbamos a encontrar. Me acuerdo que me preguntaron si tenía pasaporte, les dije que sí y un sábado me avisaron que salía el martes para Dominicana para nacionalizarme. Fue todo una locura", contó a la agencia DPA Agustina Birocho, que nació en Buenos Aires y fue una de las pioneras argentinas en reforzar a la selección de República Dominicana.

En el avión rumbo a Santo Domingo, Birocho conoció a Lucía Navamuel, a quien había enfrentado en partidos de la liga de La Plata. Cuando arribaron a la capital dominicana, les explicaron que por las leyes del país la manera más rápida de obtener el pasaporte dominicano era casándose con hombres locales. Entonces, los jugadores de la selección masculina se ofrecieron de cónyuges con el "objetivo de salvar al deporte". Las argentinas dieron el sí y el proyecto de reforzar a un equipo carente de competición y sin resultados estaba en marcha.

"El riesgo que se corría si no se reforzaba con argentinas era que el hockey desapareciera, porque había que sostener el equipo para sumar jugadoras menores e ir formando asociaciones, clubes y escuelas para que el hockey empiece a tener una base y empiecen a reemplazar a las chicas extranjeras", explicó Leonardo Di María, argentino y manager de la selección dominicana, que jugó un papel vital para reclutar jugadoras.
 
Con la organización de los Juegos Panamericanos de 2003 en Santo Domingo, la República Dominicana debió crear desde cero un equipo de hockey sobre césped. "Cuando contás que jugás al hockey tenés que explicar lo que es el deporte, porque no existe para ellos. Es como hablar de béisbol en Argentina", comparó Navamuel, delantera de 26 años.

Un entrenador argentino plantó la semilla, pero no fue hasta 2010 que surgió la idea de nacionalizar jugadoras para sostener al deporte. Malos resultados en las competencias por el Caribe minaban la confianza estatal y la federación tenía más problemas para conseguir recursos.

"Hicimos el casamiento, conseguimos los papeles y de ahí nos fuimos a Mayagüés para jugar el Centroamericano en Puerto Rico, ahí empezó todo. Después hubo un 'stand by' (un parate) de tres años que no pasó nada y en 2013 empezamos de nuevo", recordó Navamuel, que se formó en Estudiantes de la Plata.

La segunda etapa incluyó el arribo de más argentinas. "Llegamos todas por separado. Yo empecé a jugar con ellas en 2013. Llegué para entrenar, me casé con uno de los chicos que juegan en el seleccionado y eso me dio la nacionalidad para jugar", contó la capitana Soledad del Pino, también nacida en Buenos Aires. Del Pino, a diferencia de algunas de sus compañeras, fijó su residencia en Santo Domingo, donde se entrena hasta en triple turno y ayuda a la formación a las jugadoras locales.

El presupuesto no abunda en la federación local y las jugadoras mantienen un estado amateur. "Nosotras no cobramos por jugar. Solamente nos dan alojamiento, el pasaje y las comidas, no tenemos ningún sueldo", explicó Birocho, que es odontóloga en Buenos Aires.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?