• Dólar Banco Nación $1290.00
  • Contado con liqui $1306.70
  • Dólar MEP $1280.96
  • Dólar Turista $1677.00
  • Dólar Libre $1295.00
  • Dólar Banco Nación $1290.00
  • Contado con liqui $1306.70
  • Dólar MEP $1280.96
  • Dólar Turista $1677.00
  • Dólar Libre $1295.00

Actualidad

Festival Burgerpalusa

Qué hamburgueserías rosarinas compiten para coronarse "la mejor del país"

Por Redacción

Se anotaron 115 marcas argentinas, quedan 35, y este finde se ponen a prueba las santafesinas. ¿Cómo asistir al festival?

Está en marcha la cuarta edición de Burgerpalusa, el festival que reúne a las mejores hamburgueserías del país y del mundo. La competencia termina con una súper final en el Hipódromo de Palermo, donde se consagrará la Mejor Hamburguesa del país. Pero antes de llegar a esa instancia, la Competencia Federal 2025 se disputa en las rutas argentinas, en un viaje por el país recorriendo los sabores, técnicas y la impronta de las hamburgueserías preseleccionadas para competir.

Este fin de semana, la Burgerpalusa llega a Santa Fe, para medir a los competidores locales. ¿Qué hamburgueserías fueron preseleccionadas en la provincia de Santa Fe y serán testeadas en los días que vienen? Anotá:

Macavi (Arroyo Seco)
MG burgers (Rosario)
Roses burgers (Rosario)
Ronnie (Rosario)
Burger mood (Santo Tomé)

Rodo Cámara, creador de The Food Truck Store -reconocida entre las 25 hamburgueserías mejores del mundo según el ranking de los expertos Burgerdudes- y del BurgerPalusa, estará a cargo del proceso de selección de las marcas en competencia. De hecho, las 35 hamburgueserías de 14 provincias que hoy están en carrera fueron preseleccionadas entre más de 115 inscriptas. 

El camino al BurgerPalusa inició en la provincia de Cordóba, luego Neuquén y Rio Negro, ya disponibles en el canal, y continuará por Santa Fe, Corrientes, Misiones, Formosa, Chaco, Chubut, Santa Cruz, Mendoza, San Luis, Buenos Aires y La Pampa.Cámara terminará su recorrida por todo el país visitando locales, probando sus hamburguesas estrella y conversando con sus creadores en busca de las ocho propuestas que representen lo mejor del sabor argentino.

A modo de compartir la experiencia de esta previa, poder visibilizar la cultura hamburguesera a nivel nacional, el youtuber y creador del Festival comenta: “Para este año decidimos documentar este paso a paso, darnos el tiempo y el espacio para justamente poder mostrar la calidad que tenemos en Argentina y dar a conocer todo el trabajo y pasión con que se crean hamburguesas en todos los rincones de nuestro país”. 

La final más sabrosa
La final se disputará el 20 y 21 de septiembre en Tribuna Plaza, dentro del Hipódromo de Palermo, Caba, Serán dos jornadas imperdibles, donde se definirán los títulos de “Mejor Hamburguesa de Argentina” y en esta nueva edición se suma la “Mejor Hamburguesa del Festival” con una Competencia Internacional sin precedentes en el país.

En unas semanas se anunciarán los finalistas seleccionados. El bonus track, es que una de las pre seleccionadas podrá ser elegida con el voto de la gente a través del perfil de IG @burgerpalusa.

Además, habrá una agenda cargada de sorpresas y actividades pensadas para disfrutar con amigos o en familia.

Una fiesta hamburguesera

Como en cada año, el line up augura una amplia oferta de actividades que va desde charlas de expertos, shows en vivo y juegos, hasta el tradicional Paseo Hamburguesero que este año redobla la apuesta con la presencia de grandes restaurantes que le rinden tributo a la hamburguesa y presentarán sus propuestas exclusivas junto a los ganadores de la Competencia Federal 2024, Harlem de Rio Negro y Smashclub  de Mendoza; que obtuvieron el voto del jurado y el de la gente respectivamente. 

“Cada año intentamos dar lo mejor y soñar en grande para cada edición, que por suerte se consolidó como la fiesta de la hamburguesa, muy esperada por quienes fielmente nos siguen, pero que también fue ocupando su lugar de preferencia en los que disfrutan de comer una buena comida hecha con pasión por sus creadores. Este año al poder tener dos jornadas, con más capacidad y un gran abanico de estilos, con sabores típicos, materia prima local y autóctona pero también opciones del mundo, invitamos a que el público pueda viajar con los sentidos, conocer otras propuestas y degustar en una fiesta gastronómica en honor a esta comida sin precedentes en Argentina”, explicó Rodo.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Actualidad

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?