• Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1278.20
  • Dólar MEP $1272.91
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1320.00
  • Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1278.20
  • Dólar MEP $1272.91
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1320.00

Lo nuevo

Joya nunca taxi

Cuatro consejos útiles para comprar una 4x4 usada

Por Redacción

Para muchos, tener una 4x4 es un deseo largamente anhelado. Comprarla de segunda mano, en excelente estado, es una muy buena opción si se toman los recaudos necesarios.

Mucho más allá de los fines laborales y de la necesidad de transitar por caminos agrestes, las 4x4 son la aspiración de muchos. Y a la hora de decidirse por un vehículo cero kilómetro o usado hay unas cuantas variables a tener en cuenta: por los costos de compra y mantenimiento y por la desvalorización inmediata del cero kilómetro, muchos optan por un usado en excelente estado.

Sin embargo, comprar una 4x4 usada requiere tomar ciertas precauciones, porque por el uso que puede dársele a este tipo de vehículos, a veces más riguroso que al de los que no son 4x4, es muy importante chequear su estado con detenimiento y probarlo andando antes de la compra, para que la transacción resulte un éxito para ambas partes.

Como líder en el segmento Vehículos, alaMaula, el sitio de clasificados online gratuitos, que cuenta con más de 3500 camionetas 4x4 publicadas, ofrece cuatro consejos fundamentales a la hora de elegir una 4x4 usada:

1- El motor: probar la camioneta, observar cómo responde al pase de cambios, escuchar el motor y ver cómo reacciona, es fundamental. Lo ideal es poder probar el vehículo tanto en la calle como en la autopista o ruta, para poder ver la reacción al aumentar la velocidad. Y además de escuchar el motor, hay que mirarlo, tratando de descubrir si se está ocultando alguna falla. Siempre que sea posible, el chequeo por computadora es también importante, así como la posibilidad de que un mecánico de confianza evalúe el vehículo.

2- La carrocería y el interior: dado que este tipo de camionetas puede haber sido usada en la playa, en salares y en contextos naturales que pueden resultar agresivos (por la sal o el agua, por ejemplo), hay que estar muy atentos a posibles corrosiones. Con respecto a vuelcos, hay que observar especialmente los parantes, que a diferencia de otras partes de la carrocería, no se cambian. Mirar la chapa a la luz natural y comparar los tonos puede servir para saber si alguna parte fue reemplazada. El tapizado y el interior en general debe ser revisado minuciosamente: una vez comprado el vehículo será muy difícil hacer reclamos al respecto.

3- Atención al aceite: mirar la carrocería por debajo es fundamental, y si el comprador no tienen ningún conocimiento al respecto, con más razón debe llevar un mecánico de confianza. Los golpes o manchas de aceite pueden reflejar fallas mecánicas.

4- Los papeles: la documentación debe estar en regla, al día y garantizar que no se trata de un vehículo robado. Con la patente se puede averiguar a qué registro automotor pertenece el vehículo y luego solicitar el libre deuda de patentes e infracciones, así como el informe de dominio para saber si hay medidas cautelares que impidan la transferencia. La verificación de motor y chasis son importantes para confirmar que no hayan sido cambiados. Los vehículos empadronados en CABA, deben tener también el certificado de grabado de autopartes y las puertas y el baúl grabadas, una medida que se tomó para evitar la comercialización de piezas de autos robados.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?