• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1259.10
  • Dólar MEP $1259.09
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1280.00
  • Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1259.10
  • Dólar MEP $1259.09
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1280.00

Lo nuevo

La inversión supera los $20 M

Se inaugurará en Rosario un prestigioso laboratorio de reconocimiento mundial

Por Redacción

El próximo 11 de noviembre se inaugurará el Laboratorio Max Planck de Biología Estructural, Química y Biofísica Molecular de Rosario (MPLbioR). Rosario pasará así a ser el segundo nodo en Latinoamérica de la prestigiosa Sociedad Max Planck de Alemania. Quedará además habilitado el primer Centro Internacional de Microscopía de Excelencia Nikon de Latinoamérica, desde el cual se realizarán todas las demostraciones y anuncios de avances tecnológicos para la región.

 

Esta iniciativa ha demandado una inversión de 1.000.000 euros con lo que se adquirió el equipo de Resonancia Magnética Nuclear, más 300.000 dólares para los microscopios. Esto se logró a través de una política de Estado que ha contribuido a la internacionalización de la ciencia y universidad argentinas, que permite posicionar al país en el centro de la escena internacional.

 

El edificio del Max Planck Rosario ya está construido en el predio de la Ciudad Universitaria. Cabe recordar que entre la infraestructura edilicia (1500 m2 de superficie) y el resto de la tecnología menor adquirida, la Nación lleva invertidos otros 14 millones de pesos en ese sector de la Universidad Nacional de Rosario.

 

El equipo de Resonancia Magnética Nuclear de este laboratorio es el más potente y sensible de la Argentina. Está montado con tecnología de criosonda, que permitirá investigar la estructura de biomoléculas directamente en el interior de las células, convirtiéndose este laboratorio en uno de los pocos en el mundo especializado en la técnica de “In Cell RMN” (Resonancia Magnética Nucler en células) , una herramienta fundamental para el descubrimiento de fármacos en fase pre-clínica.

 

La dirección estará a cargo del Dr. Claudio O. Fernández, científico repatriado en el año 2006 y de reconocida trayectoria en el estudio y análisis del campo de las enfermedades neurodegenerativas, como Parkinson y Alzheimer.

 

Inaugurado el edificio del Laboratorio Max Planck en Rosario, dos científicos rosarinos hoy radicados en Berlín, regresarán a su ciudad. En tanto, cuatro estudiantes alemanes llegarán a Rosario para realizar su doctorado internacional en 2015. Año en el que vendrá a dictar clases a la Universidad Nacional de Rosario (UNR) el último premio Nobel de Química, Stefan Hell, quien además es director del Instituto Max Planck de Biofísica Química de Göttingen (Alemania).

 

El acto oficial se desarrollará el martes 11 de noviembre, a las 9:00 hs, en el predio de la Ciudad Universitaria Rosario, Berutti y Viamonte. Estarán presentes el Vicepresidente de la firma internacional Nikon, Jim Hamlin, además del Embajador alemán, Bernhard Graf Von Waldersee y el prestigioso científico alemán Christian Griesinger, director del Instituto Max Planck y homenajeado el año pasado por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación por su trayectoria y contribución a la ciencia argentina.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?