• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1259.10
  • Dólar MEP $1260.72
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1280.00
  • Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1259.10
  • Dólar MEP $1260.72
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1280.00

Lo nuevo

Son 280 fotos en el CEC

Una recorrida por lo mejor del fotoperiodismo

Por Redacción

Este jueves 13 a las 19.30 se inaugurará la “XXV Muestra Anual de Fotoperiodismo de la Asociación de Reporteros Gráficos de la Argentina” en el Centro de Expresiones Contemporáneas (Paseo de las Artes y el Río). La exposición organizada por ARGRA, el Sindicato de Prensa Rosario, el Gobierno de Santa Fe y la Municipalidad de Rosario podrá visitarse hasta el 30 del mismo mes, de miércoles a domingos, de 16 a 20, con entrada libre y gratuita. En esta oportunidad, se presentará también un fragmento de la muestra “30 años: Fotoperiodismo en Democracia” .

La exposición conformada por más de 280 fotografías propone un recorrido narrativo sobre los hechos más relevantes del 2013 en materia de actualidad, deportes, retrato, vida cotidiana, política, naturaleza, medio ambiente, artes y espectáculos. Por otra parte, es el resultado de una selección de 3.000 imágenes que estuvo a cargo de Alejandro del Bosco, Alfredo Herms, Emiliana Miguelez, Héctor Río y Jorge "Coco" Yáñez, integrantes del comité editor. En esta edición se exhibirán fotografías de diez reporteros gráficos de la ciudad: Ángel Amaya, José Granata, Francisco Guillén, Marcelo Masuelli, Silvio Moriconi, Celina Mutti Lovera, Marcelo Manera, Silvina Salinas, Matías Sarlo y Guillermo Turín.

Una de las premisas de la muestra es brindar la oportunidad de exponer temáticas invisibilizadas para alentar el ejercicio crítico de la profesión y, al mismo tiempo, recuperar el espíritu de la primera exposición colectiva organizada en 1981, durante la dictadura militar, cuyo objetivo expreso era dar a conocer “aquello que los medios no pueden (o no quieren) mostrar”. Por eso, algunas imágenes que forman parte de la presente edición no fueron publicadas e, incluso, muchas de ellas fueron iniciativas documentales de los autores que no encuentran espacio para su difusión.

Además de la publicación del catálogo de la muestra, ARGRA presentará en esta ocasión los primeros tres ejemplares de una colección de libros de fotografía de pequeño formato, cumpliendo el sueño de divulgar el trabajo de los reporteros gráficos. Los primeros ejemplares están dedicados a la intervención urbana “19 y 20. Fotoperiodismo en la calle”; a la recuperación y puesta en valor del “Archivo 21” y a la obra de Pablo Zucheri. Estas producciones, a su vez, estarán disponibles en la página web de ARGRA www.argra.com.ar.

La XXV Muestra Anual de Fotoperiodismo comenzó su recorrido el 13 de junio en Carlos Paz, desde donde se trasladó a Buenos Aires para continuar su viaje por el país. En la última década, la exposición se realizó en Córdoba, Mendoza, Rosario, Neuquén, Tucumán, Salta, Bariloche, Viedma, Bahía Blanca, La Plata y Montevideo (Uruguay), entre otras ciudades, con una concurrencia de alrededor de 100.000 personas por año y una fuerte repercusión en los medios de comunicación.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?