Con impronta exportadora acaba de estrenar m2 y se la juega por nuevas fórmulas con las que busca romper el mercado.
La tradicional firma láctea San Ignacio avanza con un paquete de inversiones que consolidan su perfil exportador y la modernización de su estructura industrial ampliando un desembolso que habían encarado hace dos años. De regreso de Anuga, la feria de la alimentación más grande del mundo que se desarrolla en Colonia, Alemania, el CEO de la compañía, Alejandro Reca, detalló los principales hitos del plan. La estrategia incluyó la puesta en marcha de un nuevo depósito en Sauce Viejo, la optimización del tratamiento de efluentes en la planta de Hipatía y nuevas líneas de envasado que dieron lugar a formatos innovadores de dulce de leche y queso crema.
En dialogo con Punto biz, el ejecutivo confirmó que la empresa está a punto de inaugurar una nave de frío en Sauce Viejo, destinada al almacenamiento de queso crema, equipada con tecnología de automatización y sistemas de refrigeración desarrollados por proveedores santafesinos. “Nos permite un mejor manejo del frío y una mayor capacidad de producción”, explicó Reca, al tiempo que destacó la articulación con firmas locales para la provisión de equipos y robotización.
En paralelo, la compañía avanzó con la puesta en marcha del sistema de tratamiento de efluentes en su planta de Hipatía, una obra que demandó una fuerte inversión y que hoy se encuentra operativa en un 50 % de su capacidad, suficiente para la actual escala de producción. “El proyecto incluye una pileta anaeróbica y otra aeróbica; resta duplicarlas para acompañar el crecimiento planificado. Es un esfuerzo importante en materia ambiental, con participación de distintos actores y financiamiento inicial del sector público”, agregó.
Innovación en productos y envases
Otra de las novedades que marcaron el año fue la introducción de nuevos formatos de envasado. San Ignacio se convirtió en la primera empresa del país en ofrecer dulce de leche en presentación tipo pouch squeeze, un envase flexible pensado tanto para el consumidor doméstico como para la industria pastelera. “La línea fue muy bien recibida y nos obliga a seguir ajustando la eficiencia industrial. Este año sumamos además el queso crema deslactosado, que tuvo gran aceptación”, señaló Reca.
A esa línea se sumará en breve una nueva variedad de dulce de leche mezclado con chocolate, desarrollada junto al chef chocolatero Gonzo, a quien la firma reconoce como su “maestro pastelero asociado”. “Está pensada tanto para pastelería y postres como para consumo directo; es un producto muy logrado, probado y listo para salir al mercado”, anticipó el CEO.
San Ignacio es uno de los exportadores históricos del rubro lácteo argentino, con presencia consolidada en más de 20 países. Reca destacó la participación reciente de la empresa en la feria internacional Anuga (Alemania), donde compartieron espacio dentro del pabellón argentino organizado por la Agencia de Comercio e Inversiones. “Es una feria clave no solo para Europa sino para el mundo. Hablamos con compradores de Egipto y otros mercados nuevos, y hasta surgieron ideas de colaboración entre empresas argentinas”, apuntó.
El portfolio exportador se amplió en el último año con nuevos destinos y mayor penetración de productos de alto valor agregado, entre ellos el queso azul, del que la compañía es uno de los principales exportadores argentinos. Además, San Ignacio consiguió presencia en tiendas exclusivas como Emporio Vaticano, en Italia, “un punto simbólico pero importante por la visibilidad que otorga”.
Pese al dinamismo exportador, Reca reconoció que la coyuntura financiera sigue siendo un obstáculo para nuevas inversiones. “Hoy tenemos cautela. Las tasas al 60%, la incertidumbre cambiaria y la falta de crédito productivo nos obligan a ser prudentes. Lo más urgente es contar con capital de trabajo, pero los bancos no están respondiendo”, señaló.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?