Por Redacción
Apymil, que nuclea a las lácteas pequeñas, publicó un comunicado en el que expresa preocupación por los precios de la materia prima.
A través de un comunicado, la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Lácteas de la Provincia de Santa Fe (APyMIL) expresó su preocupación por la crisis que atraviesa el sector, en un llamado al diálogo con todos los actores de la cadena.
"Queremos manifestar nuestra preocupación ante la compleja situación por la que atraviesa el sector pyme lácteo regional. Creemos que es nuestra responsabilidad visibilizarla y convocar a un diálogo urgente y constructivo. Como todo actor de la cadena conoce, durante un extenso período las pymes realizamos un esfuerzo extraordinario para adaptarnos a precios de la materia prima que, si bien el mercado convalidaba, sabíamos que no eran sostenibles en el tiempo. Sin embargo, asumimos ese compromiso para acompañar la necesaria recomposición del sector primario.
En todo momento, y aún en contextos adversos, las pymes garantizamos el retiro de la leche en su totalidad, poniendo nuestras instalaciones industriales y comerciales al servicio de la producción. Esa responsabilidad no ha cambiado ni cambiará".
Desde la asociación, enumeraron una serie de factores que "comprometen la continuidad" de las empresas.
• Sobreoferta de leche cruda, con volúmenes en alza que se acercan a sus máximos estacionales.
• Mercado interno deprimido, principal canal de venta de nuestras pymes, con precios finales en caída entre un 5% y 10%.
• Exportaciones restringidas, dificultadas por el tipo de cambio vigente y la pérdida de competitividad externa.
• Empresas de referencia en crisis: casos como Verónica, La Suipachense y La Lácteo son ejemplos concretos del grave deterioro de la actividad.
• Constante aumento de costos en insumos, servicios y logística, que erosiona aún más la rentabilidad de las pymes lácteas.
• Constante aumento de costos en insumos, servicios y logística, que erosiona aún más la rentabilidad de las pymes lácteas. A esta realidad se suma un desajuste estructural: mientras los precios de venta caen, el valor de la leche cruda se mantiene alto, influenciados por actores de gran escala que no reflejan la realidad del sector pyme, haciendo que la situación sea insostenible.
En este contexto, reza el comunicado, "y con el objetivo de resguardar la continuidad de las empresas y el empleo, vemos necesario revisar las condiciones de pago de la leche cruda y dar comienzo al pago por sólidos (un sistema donde el precio que recibe el productor se basa en el contenido de componentes sólidos de la leche, principalmente grasa y proteína, en lugar de ser solo por litro). Esto último, es una necesidad compartida entre productores e industrias y debemos avanzar con una implementación articulada, procurando que la misma tenga el menor impacto posible".
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?