Por Redacción
La agenda incluye una reunión bilateral en el Salón Oval y un almuerzo de trabajo entre las comitivas.
El presidente Javier Milei se reúne este lunes con su par estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca, en un encuentro que busca consolidar la alianza política y económica entre ambos gobiernos.
Acompañado por Karina Milei, Luis Caputo, Patricia Bullrich y otros funcionarios, el mandatario argentino llegó a Washington tras la confirmación del swap por u$s20.000 M con el Tesoro norteamericano, un acuerdo que fortalecerá las reservas del Banco Central y aliviará la presión cambiaria.
La agenda incluye una bilateral en el Salón Oval y un almuerzo de trabajo entre las comitivas. Además, Milei participará de una ceremonia de homenaje y se alojará en la Blair House, la residencia oficial para invitados del presidente de Estados Unidos.
Según fuentes oficiales, el Gobierno busca avanzar en acuerdos de defensa y cooperación militar, además de proyectar inversiones conjuntas en energía y finanzas. En ese marco, Milei propondrá a Trump profundizar la relación estratégica y contrarrestar la influencia china en la región.
El viaje también tiene un trasfondo político: en pleno tramo final de la campaña, Milei apuesta a mostrar respaldo internacional a su programa económico y a reforzar su posicionamiento global.
Los 8 puntos que pactarían Trump y Milei
Entre los que serían los principales puntos del acuerdo económico, se pueden mencionar:
- Un swap de monedas por unos u$s20.000 M, para el que no se sabe si habrá cláusulas secretas, como ocurrió con el acuerdo que el kirchnerismo firmó con China por unos 18.000 millones de dólares, que finaliza el 30 de junio de 2026 y del que están activados unos 5.000 millones.
- En paralelo, el Tesoro Americano podrá operar en el mercado oficial de cambios, como lo viene haciendo desde el jueves pasado, vendiendo dólares y comprando pesos, pero también interviniendo en el mercado de los dólares financieros y en los mercados de dólar futuro A 3, donde lo habría hecho ayer. Las cotizaciones de fines de octubre, noviembre, diciembre y de marzo del año próximo cayeron en promedio un 5%, respecto de los valores del jueves pasado en el mercado local.
- El Tesoro Americano y el Tesoro Nacional se comprometerán a asegurarse entre ambos que parte de los fondos del swap de monedas se utilicen para afrontar los vencimientos de deuda pública hasta fines del 2027, que llegan a unos u$s20.000 M.
- Existiría la posibilidad que el Tesoro Americano pueda comprar una nueva emisión de deuda pública Argentina por unos u$s10.000 M, mediante bancos internacionales, para reducir el riesgo país para lograr un fuerte ingreso de dólares a nuestro país.
- Otra de las posibilidades que es que el Tesoro Americano intervenga en el mercado local e internacional, comprando títulos de la deuda pública en el mercado secundario con el mismo objetivo anterior que es bajar el riesgo país para aumentar el ingreso de dólares.
- Se podría anunciar un acuerdo de comercio bilateral entre EEUU y la Argentina para unas 150 posiciones arancelarias extra Mercosur para comercializar productos entre ambos países con arancel cero o reducido
-Un acuerdo del Tesoro Americano y las autoridades del FMI con el Gobierno para redefinir las metas cuantitativas, fiscales, monetarias, cambiarias y de acumulación de reservas internacionales netas (RIN) del BCRA las cuales ya fueron modificadas en junio.
- Regiría un acuerdo de tratamiento especial para las inversiones estadounidenses inspirado en el Rigi que forma parte de la Ley de Base aprobada en el 2024.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?