• Dólar Banco Nación $1260.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1246.92
  • Dólar Turista $1638.00
  • Dólar Libre $1230.00

Economía

¿Llegará a Rosario?

Aerolínea española se quedó con los aviones y rutas de Sol

Redaccion Redaccion

Por Redacción

La novedad se conoció en el marco de la presentación del Plan Aerocomercial nacional.

Los Bombardier CRJ200 que usó Sol Líneas Aéreas en su etapa final, donde servía de alimentadora de vuelos de Aerolíneas Argentinas, pasarán a manos de Flyest, nueva aerolínea española que buscará operar en Argentina.

 

La novedad se conoció en el marco de la presentación del Plan Aerocomercial nacional que presentó el presidente Mauricio Macri, el cual apunta a lograr más y mejor conectividad en el país. El Gobierno avaló en su mayor parte la recomendación de la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) de autorizar 135 nuevas rutas áreas a tres compañías: American Jet, Alas del Sur y Andes.

 

En tanto que Flyest, aerolínea de capitales españoles formalizó la compra de los aviones con los que opera la firma del Grupo Trasatlántica y solicitó operar las rutas de la rosarina. Fue el propio ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, el encargado de anunciar en conferencia de prensa que este martes llegará el primer avión de una nueva empresa que se instala en Argentina, Air Nostrum, una firma de capitales españoles que ha adquirido una línea que ya existía en Argentina -Sol Líneas Aéreas- y que comenzará a operar a través de la marca Flyest.

 

En abril se realizará una segunda audiencia pública porque hay otras empresas interesadas en operar en Argentina y en esa instancia Flyest estaría en condiciones de solicitar rutas en el país.

 

Tiempo antes del derrumbe de la aerolínea rosarina comandada por Horacio Angeli -en octubre de 2015- la aerolínea valenciana Air Nostrum había llegado a un acuerdo con Sol a través del cual aportaba el know how‎ técnico y operacional, a cambio del 45% de su paquete accionario. Y para hacer aún más fuerte la idea de cambio, Sol había presentado su nueva identidad gráfica, con logo y tipografía renovadas. Sin embargo, a principios de 2016, la firma del Grupo Transatlántica anunció el cierre de sus operaciones "debido a la falta de viabilidad de la empresa", dado que Aerolíneas Argentinas le rescindió un contrato de compra de horas de vuelo.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?