El Ejecutivo presentó al Concejo Municipal el nuevo pliego para mantener y renovar los semáforos de la ciudad.
La Municipalidad de Rosario puso en marcha un proceso clave para la movilidad urbana y presentó al Concejo Municipal el pliego para licitar el mantenimiento, actualización y expansión del sistema de semáforos de la ciudad. El presupuesto oficial asciende a $45.000 millones (aproximadamente u$s36 millones) y el contrato tendrá una duración de cinco años, con posibilidad de prórroga por otros dos.
El nuevo llamado se produce tras el reciente traspié de la licitación para la gestión integral del tránsito, que fue declarado “fracasado” por falta de propuestas técnicamente válidas. Esa experiencia fallida llevó al Ejecutivo a reordenar la estrategia licitatoria y presentar ahora un pliego más amplio para semáforos y gestión de tránsito, con una inversión mayor y nuevas condiciones de contratación.
El proyecto, impulsado por la Secretaría de Movilidad, contempla no sólo el mantenimiento integral del parque semafórico existente, sino también la incorporación de tecnologías de punta: sistemas adaptativos e inteligentes (ITS), conectividad mediante fibra óptica y cartelería de mensajería variable. Además, se planea la instalación de nuevos cruces y la modernización del Centro de Control de Tránsito (CCT), que permite la coordinación de la red vial.
"La inversión prevista representa un salto de calidad para transformar la movilidad de Rosario. Estamos hablando de semáforos inteligentes, conectados entre sí y con capacidad para responder en tiempo real al comportamiento del tránsito", explicó la secretaria de Movilidad, Nerina Manganelli, en la presentación del expediente enviado al Concejo.
Cómo venía funcionando el sistema
Hasta ahora, el mantenimiento del sistema semafórico venía siendo operado por dos empresas: Mantelectric y Autotrol, ambas con sede en Buenos Aires. Estas firmas se repartieron el servicio desde 2020, luego de que el municipio resolviera desplazar a la anterior concesionaria, la austríaca Kapsch, que había impugnado el proceso licitatorio por considerarlo sesgado.
La decisión del Ejecutivo generó controversia en su momento, especialmente por el antecedente del caso de Ito Seisas, un motociclista que murió en 2017 en una intersección donde el semáforo no funcionaba. Kapsch, que era la operadora en ese entonces, fue descalificada por supuestas falencias en su presentación técnica. A pesar de presentar un pedido de pronto despacho para seguir en carrera, la Dirección General de Asuntos Jurídicos del municipio desestimó la solicitud y avanzó con la adjudicación a las empresas ctuales.
En tanto, Mantelectric, comenzó a operar también desde su base logística habitual en Rosario, donde ya gestionaba el mantenimiento del alumbrado público.
Qué incluye la nueva licitación
El nuevo pliego divide la prestación en dos grandes rubros: mantenimiento y obras. El primero incluye tareas correctivas y preventivas del sistema semafórico, junto con el soporte de los actuales sistemas de gestión (Icarus@Flux, Optimus y Sitra). El segundo contempla obras de infraestructura, instalación de nuevos equipos y tendido de fibra óptica (que reemplaza al cobre).
La ciudad se dividirá en dos zonas (Norte y Sur), cada una con un presupuesto estimado de $22.500 millones. Un aspecto clave es que no podrán adjudicarse ambas zonas a una misma empresa, y las firmas ganadoras deberán incorporar al personal que ya prestaba servicio bajo el contrato anterior.
La intención del Ejecutivo es avanzar hacia una movilidad más fluida, segura y sustentable. Los nuevos semáforos podrán, por ejemplo, ajustar automáticamente sus ciclos según la congestión, dar prioridad al transporte público o peatones, y detectar incidentes en la red.
El concejal Fabrizio Fiatti (Arriba Rosario), presidente del bloque oficialista, defendió el proyecto y destacó la importancia de reordenar la estrategia licitatoria. “Venimos de una experiencia fallida con la licitación de la gestión de tránsito, que fue declarada fracasada porque el único oferente ofertó muy por encima de lo presupuestado. Ahora este nuevo pliego permite no sólo continuar con el mantenimiento de un servicio crítico, sino también avanzar en innovación tecnológica”, señaló.
Fiatti subrayó además que el nuevo modelo obliga a los adjudicatarios a incorporar herramientas de inteligencia artificial y análisis de datos en tiempo real. “El tránsito es uno de los principales factores de estrés urbano. Este tipo de inversión no sólo tiene impacto en la fluidez, también mejora la seguridad vial y reduce emisiones contaminantes”, agregó.
Próximos pasos
El pliego ingresó formalmente esta semana al Concejo y será debatido en las comisiones correspondientes. Una vez aprobado, se podrá lanzar la licitación oficial. La apertura de sobres está prevista para 2025, aunque aún no se fijó la fecha precisa.
Desde el Ejecutivo aseguraron que el llamado será abierto, transparente y que se exigirá a las empresas oferentes una sólida capacidad técnica, antecedentes en sistemas ITS y visitas obligatorias a instalaciones clave del sistema actual.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?