El juez quiere resolver rápido y habilitó la feria. Al final fueron once las firmas que completaron el preregistro y se sumaron más multinacionales.
Al final, la feria judicial de invierno no correrá para el cramdown de Vicentin, que entró en una etapa clave con la resolución firmada por el juez civil y comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini. Con esta decisión, se fijaron los requisitos, montos y plazos que deberán cumplir las -al final once- firmas interesadas en quedarse con la agroexportadora santafesina y evitar así su quiebra definitiva.
La resolución judicial a la que tuvo acceso Punto biz establece que las compañías que deseen avanzar hacia la etapa definitiva deberán confirmar su participación con una manifestación escrita y realizar, antes del lunes 14 de julio a las 12:30, un depósito en efectivo de $1.100 M en una cuenta judicial del Nuevo Banco de Santa Fe. La exigencia apunta a garantizar la seriedad de las ofertas y evitar maniobras dilatorias. Quienes no cumplan con este paso, quedarán automáticamente excluidos del proceso, sin posibilidad de recurso.
El listado final de interesadas incluye a Grassi SA, Molinos Agro SA, Bunge SA, Viterra Argentina SA, Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Louis Dreyfus Company (LDC), Unión Agrícola de Avellaneda, Atilio Marotte, Yabitel SA, Barbero Cereales SAU y Bioenergías Agropecuarias SA, un mix de gigantes multinacionales, cooperativas históricas y actores regionales del agronegocio.
Superado ese primer filtro, el juez designó como evaluador del proceso a la firma Marinozzi-Mazzitelli & Asociados SRL, que tendrá un plazo de 30 días corridos —hasta el 27 de agosto— para presentar un informe de valuación sobre los activos y acciones de Vicentin, el cual servirá de base para las propuestas formales.
A partir de la publicación de dicha valuación y tras un breve plazo de observaciones (5 días), se abrirá un período de 30 días para presentar propuestas de pago a los acreedores. Podrán hacerlo tanto las empresas oferentes como la propia Vicentin SAIC. En ese lapso, los participantes deberán conseguir las adhesiones necesarias entre los acreedores verificados y admitidos, pudiendo utilizar la plataforma digital habilitada especialmente para ese fin.
La audiencia informativa previa al cierre del período de conformidades será convocada cinco días antes de su vencimiento, con la posibilidad de realizarse en formato híbrido, presencial y virtual. Quien primero logre acreditar las conformidades suficientes para la aprobación de su propuesta, se quedará con el control del grupo empresario.
En caso de que el ganador del proceso no sea la propia Vicentin, y si el valor de las acciones así lo determina, el adjudicatario deberá completar el pago correspondiente dentro de los diez días posteriores a la homologación del acuerdo, según establece la Ley de Concursos y Quiebras (art. 48 LCQ).
El juez Lorenzini recalcó el carácter inapelable de las decisiones adoptadas y remarcó que, por la magnitud del caso, resulta esencial garantizar celeridad, transparencia y un trato igualitario entre todos los interesados. A la vez, autorizó a los potenciales compradores a acceder a la información técnica y financiera del grupo, así como a visitar las plantas industriales de la firma en coordinación con los interventores judiciales.
Con esta hoja de ruta ya definida, se acelera la cuenta regresiva para un desenlace en uno de los concursos más resonantes del empresariado argentino. El futuro de Vicentin, que en diciembre de 2019 se declaró en cesación de pagos con deudas superiores a los $100.000 millones, se juega en los próximos meses.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?