Por Redacción
Frente a un mercado sediento de liquidez, las cauciones pagan más de 110% y la tasa interbancaria superó el 180%.
Tras los anuncios del presidente norteamericano Donald Trump acerca de las condiciones para la ayuda económica a Argentina, las tasas de interés se dispararon hasta el 180%.
La tensión ya se percibió desde el comienzo de la semana. El dólar arrancó con una fuerte baja tras la intervención Tesoro de EEUU en el mercado local comprando pesos para reducir la presión sobre el tipo de cambio, y las promesas de su titular, Scott Bessent. Pero Trump dijo ayer que, si el gobierno de Milei no gana las elecciones, "no será generoso con la Argentina" e hizo detonar la paciencia de los inversores.
Las tasas de interés de corto plazo en pesos registraron este martes una marcada presión alcista ante la falta de liquidez en el sistema financiero. La caución bursátil a un día tocó un máximo intradiario del 133% TNA, mientras que el repo interbancario se ubicó en torno al 125% TNA y los plazos fijos mayoristas ya rinden cerca del 54% TNA.
Este miércoles, el rally alcista se sostiene. La caución a un día se ubica en 114,1% y la tasa de repo llegó a tocar el 180% TNA para acomodarse luego en el 175%. La suba de tasas deteriora las posibilidades de financiamiento tanto para personas como para empresas. De hecho, en los últimos meses hubo un parate del crédito y se aceleró la suba de los ratios de morisidad, sobre todo entre las familias.
El fenómeno se produce antes de la última licitación de deuda antes de las elecciones del 26 de octubre, prevista para este miércoles, donde el Tesoro deberá afrontar vencimientos por unos $3,8 billones del Boncap T17O5.
El dilema del Tesoro
El Ministerio de Economía enfrenta una disyuntiva: convalidar tasas muy elevadas para lograr un rollover del 100% o liberar liquidez al mercado pagando parte de los vencimientos en efectivo, lo que aliviaría las tensiones financieras pero reduciría la capacidad de refinanciamiento.
Operadores del mercado señalaron a Ámbito que "la falta de liquidez se debe a que sacaron muchos pesos por venta de dólares y ahora se suma absorción por el mercado de futuros". Según analistas, el Tesoro tiene depositados $14 billones en el BCRA, lo que le daría margen para inyectar pesos al sistema.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?