Fuente: Punto biz
Por Redacción
Se pactaron con jugadores de peso. Rigen por un mes, a la espera de que Díaz & Forti normalice operaciones.
La cerealera Vicentin abrochó dos nuevos contratos a fasón para procesar soja en su planta de San Lorenzo, que permitirán sumar unas 150 mil toneladas a sus operaciones.
Aunque la fórmula de las nuevas transacciones no fueron oficialmente informadas, fuentes del mercado local confirmaron que los volúmenes crecientes de cargas convergiendo hacia las instalaciones de crushing ubicadas en el norte del cordón agroexportador del Gran Rosario se explican por la presencia de dos operadores nacionales de fuste, Molinos Agro y la Cooperativa Agrícola de Avellaneda.
Según pudo saber Punto biz, en ambos casos se trata de contratos de fasón a corto plazo, que rigen durante el mes de febrero, mientras se define la situación fiscal de Díaz & Forti, la agroexportadora del grupo Olio que desde finde del año pasado -salvo un pequeño cuarto intermedio por amparo judicial- permanece suspendida en sus operaciones por una decisión emanada del Ministerio de Agricultura, por no ingresar dólares de la exportación.
Diaz & Forti fue un pulmotor que le permitió a Vicentin sobrevivir mediante operaciones de fasón durante el último año, a pesar del cortocircuito con sus acreedores a partir del default. En Díaz & Forti esperan que un fallo de la Justicia venga a rescatar a empresa del ostracismo, y Vicentin ha dado muestras en los últimos dos meses de acompañar esa espera.
La participación de la cooperativa de Avellaneda en el fasón adquiere un realce especial si se tiene en cuenta que es uno de los grandes acreedores en el concurso de Vicentin, con operaciones impagas por más de $ 1.000 M. Su situación es similar a la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), que mantiene desde principios de año un fasón más permanente con Vicentin, por unas 200 mil toneladas anuales, que tampoco fue oficialmente presentado aunque sí confirmado por allegados al directorio de la compañía con base en Reconquista.
Lo significativo de los casos de ACA y la cooperativa de Avellaneda es que son fuertes acreedores y tomaron decisiones que ayudan a la sobrevivencia de Vicentin, alejando posibilidades de una quiebra, más allá del interés por obtener un beneficio propio.
Si bien muchos de los acreedores no quieren saber nada con Vicentin, desde el principio de la debacle de la aceitera se planteó que una parte de ellos deberá apostar al encuentro de alguna solución, si se trata de hacer aparecer una nueva normalidad. Habrá que ver si estos dos fasones terminan convirtiéndose en los primeros pasos de ese camino, o sólo son parte de un veranito.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?