Por Redacción
La entidad expresó su respaldo a los cambios propuestos por el Gobierno, aunque advirtió que ambos institutos cumplen funciones distintas y deben fortalecerse por separado.
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) expresó su apoyo a la reforma del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) planteada en el Decreto 462/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial. Según el CAA, la medida representa una “oportunidad histórica” para recuperar el rol fundacional del organismo, fortalecer su capacidad técnica y promover un modelo de gestión más eficiente y profesional.
Sin embargo, la entidad que agrupa a más de 60 cámaras del sector agroindustrial se manifestó en contra de una posible fusión entre el Inta y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti), como se había sugerido en versiones previas del proyecto. “No se encuentra sentido promover una fusión de los mismos dado que tienen competencias y territorialidad bien diferenciada”, sostiene el comunicado difundido este lunes.
Seis ejes para reformar el Inta
En su pronunciamiento, el CAA planteó una serie de lineamientos que considera fundamentales para encarar la transformación del organismo:
* Eliminar cargos políticos y el uso partidario: El Consejo propuso erradicar todo tipo de designación política en áreas técnicas y científicas del Inta, y establecer concursos transparentes e imparciales para la selección de personal.
* Recuperar el rol original: En línea con la misión histórica del instituto, se pidió volver a priorizar la investigación, la asistencia técnica y el apoyo a la innovación productiva.
* Profesionalización y carrera: Se reclamó relanzar el sistema de carrera profesional y científica dentro del Inta, con un régimen que blinde al personal especializado de los vaivenes político-partidarios.
* Rendición de cuentas: El CAA destacó la necesidad de establecer mecanismos de evaluación del desempeño y del impacto del trabajo técnico en las cadenas agroindustriales.
* Articulación público-privada: Se pidió avanzar en formas concretas de colaboración entre el sector privado y el Inta para el desarrollo de soluciones aplicadas a la producción y la bioenergía.
* Inclusión empresarial: Se sugirió incorporar representantes empresariales –ad honorem– en la toma de decisiones vinculadas a programas y proyectos específicos del organismo.
Además del caso puntual del Inta, el CAA señaló que la reforma alcanza a otros organismos técnicos dependientes de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, y la consideró una oportunidad para avanzar hacia un “Estado eficiente”, con mayor capacidad de control y de garantía en los mercados internos y externos.
“La modernización institucional debe apuntar a mejorar la competitividad del país y a sostener una inserción internacional basada en el valor agregado”, concluyó el Consejo, que reiteró su disposición a colaborar en este proceso.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?