• Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00
  • Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00

Agro

Fuente: Ruta de Arroz

¿Qué pasó?

Una industria que pierde 10 a 1 contra Uruguay

Por Redacción

La industria de arroz está en alerta porque se le redujeron a la mitad las exportaciones a raíz de los alto costos y en la actualidad la mayoría de los molinos están frenados. Y para colmo un reciente plan de apoyo comercial y diplomático de Uruguay a su industria arrocera está haciendo que las empresas del país vecino ocupen mercados que tenían antes las fábricas nacionales.

El propio presidente uruguayo, Tabaré Vázquez negocia con Venezuela una mayor apertura de su mercado. Como dato, Uruguay concretó en el primer semestre despachos por 10 barcos, mientras que Argentina cerró uno.

 

No en vano los productores arroceros se suman a las protestas del campo de esta semana. Es más, los productores sostienen que el gobierno de Argentina debe empezar a preocuparse ya que el riesgo no obedece a una crisis mundial de precios bajistas en todos los commodities, o porque al país vecino esté ganando mercado sino por la pérdida de competitividad del arroz nacional.


La situación empezó a empeorar después que cerró la cosecha en mayo. Entre los referentes de las principales industrias arroceras proyectan una caída del 11% (25.660 has) del área arrocera total para la siguiente campaña 2015/16. De concretarse, tendría la menor área de siembra a nivel nacional desde la campaña 2008/09. La Cámara de Industriales Arroceros de Entre Ríos (CIAER) el 1 de julio, le escribió al gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri una solicitada para que tratase “la situación del sector arrocero provincial, que atraviesa "los peores momentos de esta última década", así se refirió CIAER. La entidad le pidió una audiencia urgente para analizar la dramática situación para ayudar a paliar la coyuntura. Los temas que le plantearon desde el ámbito provincial era evitar que en el mes de julio, "no quede más del 50% de la mano de obra empleada sin trabajo". Su intención, “quedó como precedente”, dijeron. Sin embargo Urribarri aún no contestó a sus pedidos. A consideración remarcaron que la industria no sólo está imposibilitada "de repasar aumentos según paritarias recientes, si no de sostener el pleno empleo". 

Desde el sector industrial quieren evitar la pérdida en las fuentes de trabajo: "Es nuestro mayor anhelo seguir siendo un generador importante de actividad económica", remarcó CIAER. La capacidad industrial instalada en Argentina creció 200.000 toneladas más que el 2014 alcanzando a nivel nacional que oscilan las 2.740.000 toneladas, Entre Ríos representa el (62 %), Corrientes el (21 %), Santa Fe y Chaco el (15 %). Aunque (86%) de la molienda se realiza en Entre Ríos, seguido por Santa Fe con el (11%). Vale destacar que la capacidad requerida 1.500.000, es decir que Argentina está por encima del número de proyección de crecimiento denominada capacidad ociosa 1.230.000 toneladas. 

Las industrias de arroz de mercado externo se encuentran frenadas. Por lo tanto peligran cerca de 2.873 empleos directos ya que se emplea en promedio 1 persona cada 466 ton de arroz base cáscara", según el promedio de la campaña 2013/14 de toneladas cosechadas 1.340.000 que el sector genera. A su vez, para la producción agropecuaria del arroz, en todo su proceso, se emplea en promedio 1 persona por hectárea, en Argentina se sembraron 230.655 ha en 2014, es decir 230.655 empleos directos. 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?