• Dólar Banco Nación $1260.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1246.92
  • Dólar Turista $1638.00
  • Dólar Libre $1230.00
  • Dólar Banco Nación $1260.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1246.92
  • Dólar Turista $1638.00
  • Dólar Libre $1230.00

Actualidad

Constructora de Puerto Norte se quedó con codiciado terreno

Por Redacción

El Estado nacional sigue avanzando con su idea de desprenderse de tierras subutilizadas. En la subasta realizada por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) tuvo a dos ganadores que dejarán en las arcas estatales u$s80,7 millones.

 

Uno de los terrenos de la zona de Retiro, pertenecientes al ferrocarril, fue adjudicado a Consultatio. La empresa del empresario Eduardo Costantini, que ya tiene desarrollos en la zona, desembolsó u$s40,2 millones.

 

“Hay poca vacancia de ofi cinas en la ciudad y es un buen momento para construir, a pesar de la suba de los materiales. Habrá que ver cuál es la demanda futura porque la construcción de un edificio lleva cerca de cuatro años”, calculó Costantini. “Este es un buen momento para el país. Hay optimismo, ventas y se alquilan oficinas. El resultado de los comicios fue muy halagüeño y reafirma las nuevas políticas”, agregó.

 

Las otra porción de tierra fue para la desarrolladora TGLT, que pagó u$s40,5 millones. Federico Weil, el titular de la empresa, dijo que probablemente construya oficinas en la parcela que adquirió y que además está estudiando “diferentes usos” para darle al lugar. Aunque no dio detalles, muchos especulan con que allí también habría viviendas. “Buenos Aires está subofertada en oficinas y la expansión de la economía debería empujar la demanda”, afirmó.

 

Este predio, ubicado en la avenida Eduardo, entre el boulevard Cecilia Grierson y la calle San Martín, tiene 3.200 metros cuadrados de superficie. Allí pueden construirse hasta 32.000 m2. Se estima que Consultatio y TGLT destinarán cerca de u$s120 millones en cada uno en los proyectos.


Los fondos recaudados serán utilizados por el Gobierno para avanzar con las obras del Paseo del Bajo que, justamente, será parte del entorno de estos dos terrenos que acaban de rematarse.

 

En diciembre del año pasado la Legislatura porteña aprobó la rezonifi cación de estos terrenos ferroviarios destinados a proyectos integrales de urbanización e inmobiliarios, cuyas rentas generadas servirán al fi nanciamiento del Paseo del Bajo, el corredor vial de 7,1 kilómetros que conectará las autopistas Illia y Buenos Aires-La Plata. Este paseo estará ubicado entre las arterias Alicia Moreau de Justo- y las avenidas Huergo y Madero.

 

“El Paseo es una obra que está en ejecución. Su costo total es de u$s600 millones y con estos remates de terrenos pesamos financiar el 50%”, estimó el titular de la AABE, Ramón LanúsEl predio tiene 91.337 metros cuadrados y fue dividido en siete parcelas. Ayer se remataron dos, el 14 de diciembre otras dos y el resto se subastará a lo largo del 2018.

 

A raíz de la modernización que se proyecta para toda la traza. Los desarrolladores comienzan a interesarse por más activos de la zona. Referentes del sector inmobiliarias comentan que en los últimos meses varias constructoras le hicieron propuestas a la empresa Marriott, dueña del hotel Sheraton de Retiro, para quedarse con el tradicional edifi cio inaugurado en 1972. El potencial deal tendría un valor cercano a los u$s80 millones.

 


CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Actualidad

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?